Provincias fronterizas de Camboya endurecen medidas preventivas ante Ómicron

Las autoridades de la provincia fronteriza de Camboya planean implementar medidas estrictas para los trabajadores migrantes, incluida la ejecución obligatoria de cuarentena y pruebas PCR, en medio de los temores por la infección a gran escala de la nueva cepa Ómicron del COVID-19.
Provincias fronterizas de Camboya endurecen medidas preventivas ante Ómicron ảnh 1Las autoridades de la provincia fronteriza de Camboya planean implementar medidas estrictas para el cruce de trabajadores migrantes (Foto: Khmer Times)
Phnom Penh (VNA) - Las autoridades de laprovincia fronteriza de Camboya planean implementar medidas estrictas para los trabajadoresmigrantes, incluida la ejecución obligatoria de cuarentena y pruebas PCR, enmedio de los temores por la infección a gran escala de la nueva cepa Ómicrondel COVID-19.

Estas medidas son el resultado de lo que se aprendió sobre la variante Delta,que ingresó a Camboya a través de trabajadores migrantes, según el diario KhmerTimes.

El vecino de Camboya, Tailandia, informó que detectó 514 casos de Ómicron, conal menos 147 infectados "locales".

Lo más preocupante son dos brotes distintos en el distrito de Kap Choeng en laprovincia tailandesa de Surin, que limita con Camboya y donde se sitúa elpuesto de control internacional O’Smach, en la provincia camboyana de OddarMeanchey.

El gobernador de Oddar Meanchey, Pen Kosal, informó que la localidad buscaadoptar reglas más estrictas para quienes regresan de Tailandia.

De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Salud, Hok Kimcheng, los 34 casosde Ómicron confirmados en Camboya se detectaron en personas que arribaron alpaís por vía aérea.

Los pasajeros en esos vuelos que registraron casos de Ómicron u otras variantesdel virus SARS-CoV-2 no están obligados a someterse a cuarentena si dannegativo en una prueba rápida. Si presentan síntomas, deben buscar asistenciamédica, añadió./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.