Provincias vietnamitas garantizan seguridad para empresarios extranjeros

Las autoridades de la provincia septentrional de Thai Binh aseguraron hoy a empresarios extranjeros que la localidad les garantizará seguridad, en un encuentro en presencia del vicepresidente del Comité Popular provincial, Pham Van Xuyen.
Las autoridades de la provincia septentrional de Thai Binh aseguraronhoy a empresarios extranjeros que la localidad les garantizaráseguridad, en un encuentro en presencia del vicepresidente del ComitéPopular provincial, Pham Van Xuyen.

Informó quedurante los días 14 y 15 de los corrientes, ocurrieron actos ymanifestaciones en varios lugares para rechazar la instalación ilegal dela plataforma petrolífera por la parte china en la zona económicaexclusiva del país.

Varios individuos aprovecharonlas manifestaciones para realizar actos violatorios al orden social,que obligaron 18 empresas del total 46 ubicadas en Thai Binh a detenersus actividades productivas durante uno o dos días, según la mismafuente.

En el encuentro, se dieron a conocertambién que las autoridades han esforzado para estabilizar la situación afavor de los inversores foráneos.

Mientrastanto, la Federación Sindical en la provincia sureña de Dong Nai anuncióque debido a los disturbios entre 14 y 16 del presente mes, variasempresas tuvieron que interrumpir su producción, sin embrago los obrerosrecibirán sus salarios.

Tang Quoc Lao,vicepresidente de la entidad, aseguró que en este momento, todas lasempresas situadas en Dong Nai normalizaron sus trabajos.

China emplazó el 2 de mayo la Haiyang Shiyou – 981 en una zona de 15grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millasnáuticas de su costa.

El gobiernochino movilizó casi 90 barcos armados, incluidos militares, paraescoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcacionesde los otros países a navegar en la zona a tres millas náuticas de esaplataforma.

Esa acción unilateralde la parte china constituye una grave violación a la soberanía, losderechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBejing (DOC), firmada en 2002.-VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.