Proyectan Vietnam y Japón fortalecer confianza política

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, Shinzo Abe, acordaron hoy fortalecer la confianza política, mediante el mantenimiento de las visitas de delegaciones de alto nivel.
Proyectan Vietnam y Japón fortalecer confianza política ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, Shinzo Abe. (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, ShinzoAbe, acordaron hoy fortalecer la confianza política, mediante el mantenimientode las visitas de delegaciones de alto nivel.  

En las conversaciones,efectuadas en el contexto de su visita a Japón, Xuan Phuc afirmó que Hanoiconsidera a Tokio como un socio confiable e importante a largoplazo.  

Por su parte, Abeagradeció la contribución del país indochino a la Cumbre del G20, reciénconcluida en Osaka, a la vez que calificó a la comunidad de más de 330 milvietnamitas residentes en Japón como un “tesoro inapreciable” para laprofundización de las relaciones bilaterales.  

Tras manifestar lasatisfacción por el crecimiento de la cooperación entre los dos países,impulsada por la reciente firma de una serie de acuerdos, ambos dirigentes coincidieronen la importancia de fortalecer losnexos en defensa y seguridad.

Por otro lado,aplaudieron los avances alcanzados en la facilitación del ingreso de productosagrícolas de cada país en el otro, al mismo tiempo que se comprometieron adesplegar eficientemente en Vietnam los proyectos financiados con la ayudaoficial al desarrollo de Japón. 

Además, abogaron porimplementar de manera efectiva el recién rubricado memorando de entendimientosobre la cooperación en el marco legal básico para realizar el programa deintercambio de trabajadores con especiales técnicas.  

Apreciaron también lafirma del Tratado de Transferencia de Personas Condenadas, y acodaron acelerarlas negociaciones del Acuerdo de Asistencia Judicial en materia penal, así comoincrementar la cooperación médica a través de la Iniciativa de Salud deAsia.  

Tokio se comprometió arespaldar a Hanoi en la formación de recursos humanos, el mejoramiento de lacompetitividad y la productividad, las reformas administrativas, laconstrucción del Gobierno electrónico, y la respuesta al cambioclimático. 

En la ocasión, Abefelicitó a Vietnam por su elección como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021. 

Ambos dirigentesformularon votos por incrementar la coordinación en los mecanismosmultilaterales, al igual que por implementar efectivamente el Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico y acelerar las negociaciones delTratado de Asociación Económica Integral Regional.  

Con anterioridad, los dosprimeros ministros presenciaron la firma de una serie de pactos en sectorescomo justicia, desarrollo de recursos humanos, salud, y empleo. - VNA

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.