Proyecto conecta a pymes de Vietnam con principales empresas de cadena de suministro

El seminario titulado "Apoyo a las pequeñas y medianas empresas para adaptarse a la nueva normalidad" tuvo lugar en esta capital, bajo el auspicio del Ministerio de Planificación e Inversiones, junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Proyecto conecta a pymes de Vietnam con principales empresas de cadena de suministro ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

El seminario titulado "Apoyo a las pequeñas y medianas empresas para adaptarse a la nueva normalidad" tuvo lugar en esta capital, bajo el auspicio del Ministerio de Planificación e Inversiones, junto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El evento, efectuado el 8 de diciembre, formó parte del proyecto Linkages for Small and Medium Enterprises (LinkSME), financiado por USAID.  

El proyecto tiene como objetivo mejorar el clima empresarial y abrir oportunidades para las pymes en Vietnam con un presupuesto de 24,9 millones de dólares. Según lo previsto, se llevará a cabo hasta septiembre de 2023.

El proyecto ha ayudado a las pymes a sellar 64 pedidos por valor de casi 1,3 millones de dólares con las principales empresas de la cadena de suministro y ha organizado 11 cursos de formación para más de 700 pymes en sectores relevantes, dijo Le Manh Hung, director de la Agencia de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Planificación e Inversión.

Más de 500 pymes recibieron capacitación para mejorar el acceso y la gestión financiera. A fines de diciembre, 10 empresas habrán recibido nuevos préstamos por un total de 120 mil millones de dongs (5,23 millones de dólares).

Además, el proyecto elaboró un plan de acción para mejorar la capacidad de acceso financiero en el período 2021-25, un sitio web para actualizar la información sobre el terreno para las pymes y herramientas para que las empresas realicen una autoevaluación financiera.

Más de 500 empresas han obtenido una evaluación sobre su preparación para la transformación digital, mientras que otras 100 recibieron consultas para abordar los desafíos en el proceso.

Al intervenir en el evento, el director de la compañía de fabricación de componentes automovilísticas y equipos industriales (JAT), Tran Duy Nhat, dijo que el ingreso de su entidad redujo desde 11 millones de dólares en 2019 en 10,5 millones de dólares en 2020. Sin embargo, hasta 2021, la cifra se ha recuperado en 13 millones de dólares.

Este resultado se debe a la conexión con el mercado de exportaciones y la mejora de la capacidad de administración de la compañía, sostuvo Nhat.

En concreto, dijo, la empresa participó en el proyecto “"Apoyo a las pequeñas y medianas empresas para adaptarse a la nueva normalidad" (LinkSME) de la USAID. Como resultado, JAT encontró con dos clientes nuevo procedentes de Estados Unidos y Canadá y completó con éxito varios pedidos.

Por su parte, el director de la compañía de Alimentos An Van Thinh, Nguyen Cong Lam, dijo que el ingreso de la entidad proviene principalmente de los mercados de exportaciones a 25 países y territorios en Europa, Asia, Oceanía y América.

Sin embargo, por la pandemia, la empresa tuvo escasez de materias primas para la producción, dijo, y agregó que la falta de control de la cantidad de residuos de plaguicidas en los productos hace que los mismos no cumplan con los altos estándares de los mercados exigentes como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

Mientras, destacó, la empresa no podía acceder a las fuentes financieras con interés razonable para mejorar la cadena de producción automatizada con alta capacidad.

Hasta octubre de 2021, el proyecto USAID LinkSME ayudó a la empresa a tener un capital valorado en 45 mil millones de dongs (equivalente a 1,95 millones de dólares) mediante la sucursal del Banco HD Bank en la provincia altiplana de Lam Dong.

Además, la empresa conectó con el Fondo de Desarrollo de las Empresas Pequeñas y Medianas, del Ministerio de Planificación e Inversión, para acceder a los préstamos a corto y largo plazo con interés preferencial para invertir en equipos modernos, informó Lam.

El director del Departamento de Desarrollo Empresarial, Le Manh Hung, dijo que el Ministerio de Planificación e Inversión ha propuesto al Gobierno emitir la Resolución No. 105 / NQ-CP de fecha 8 de agosto de 2021 para apoyar urgentemente a empresas y cooperativas y hogares de negocios durante el cuarto brote de la pandemia de COVID-19.  /.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.