Proyecto millonario para mejorar la salud materna

El Comité Popular de Ha Noi aprobó hoy el proyecto “Mejorar la salud de las madres y niños de minorías étnicas”, por dos millones 50 mil dólares.
El Comité Popular de Ha Noi aprobó hoy el proyecto “Mejorar lasalud de las madres y niños de minorías étnicas”, por dos millones 50mil dólares.

Según el documento, la organizaciónestadounidense de Filantropías Atlánticas suministrará dos millones dedólares, y el resto corresponderá al Centro de Estudios sobre elDesarrollo de Medicina Comunitaria.

Ese plan tienecomo objetivo reducir la morbilidad y mortalidad entre las mujeres einfantes con dificultades económicas en los distritos montañosos deMuong Cha, Dien Bien Dong (provincia de Dien Bien), Iasup, Krong Bong(Dak Lak), Luc Yen y Van Yen (Yen Bai).

Además, dichoproyecto pretende capacitar a cerca de mil 400 funcionarios en lossectores de comunicaciones y sanidad comunitaria y unos 160 mil mujeressobre los conocimientos del cuidado materno e infantil./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.