Pueden cobrar aerolíneas a viajeros negados entrada a Singapur

Los turistas sin permiso de entrar en Singapur y en espera por su retorno al país de origen pueden tener que pagar por los costos de trasporte y alojamiento, según la Autoridad nacional de Inmigración y Controles Fronterizos (ICA, en inglés) citada por el diario “Today”.

Los turistas sin permiso de entrar en Singapur y en espera por su retorno al país de origen pueden tener que pagar por los costos de transporte y alojamiento, según la Autoridad nacional de Inmigración y Controles Fronterizos (ICA, en inglés) citada por el diario “Today”. 

Pueden cobrar aerolíneas a viajeros negados entrada a Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un comunicado, ICA reiteró que de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), las aerolíneas están permitidas para cobrar por esos servicios. 

Según el órgano singapurense, esas recaudaciones no corresponden a su gestión puesto que los viajeros sin contar con suficientes condiciones de obtener un certificado de circulación serán negados la entrada en el estado insular y entregados a las líneas aéreas concernientes mientras que esperan por su retorno a la patria.- VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.