Pymes del Sudeste Asiático se enfrentan a problemas de liquidez

La escasez de flujo de efectivo es un desafío común que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el Sudeste Asiático, con el 58 por ciento de las de Singapur, Malasia, Tailandia e Indonesia informando que su flujo de efectivo existente resulta suficiente para mantener las operaciones durante seis meses, según un informe de YouBiz, plataforma de gestión financiera especializada en este
Pymes del Sudeste Asiático se enfrentan a problemas de liquidez ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- La escasez de flujo deefectivo es un desafío común que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes)en el Sudeste Asiático, con el 58 por ciento de las de Singapur, Malasia, Tailandia eIndonesia informando que su flujo de efectivo existente resulta suficiente paramantener las operaciones durante seis meses, según un informe de YouBiz,plataforma de gestión financiera especializada en este sector.

El documento sobre la estimación de gastoscomerciales para 2023, que se publicó el 18 de enero, subrayó que la primeratarea importante de las pymes era reducir los costos operativos.

Se elaboró a partir de un análisis demás de 60 mil transacciones comerciales de cuatro mil 500 empresas.

Más del 60 por ciento de las pymes han aplicadoherramientas digitales para optimizar las operaciones comerciales y reducircostos. Las herramientas que utilizaron las pymes durante más de seis mesesincluyen software de atención al cliente, software de marketing por correoelectrónico, herramientas de colaboración de proyectos, software de comercioelectrónico y automatización de marketing.

Más del 70 por ciento de las pymes afirmaron que elpago global deviene un factor clave para garantizar la continuidad del negociodurante la pandemia de la COVID-19. Estas empresas también tienen la intención decontinuar usando el método de pago global o usarlo con mayor frecuencia, aumentarlos clientes transfronterizos y cooperar con más socios./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.