Pymes del Sudeste Asiático se enfrentan a problemas de liquidez

La escasez de flujo de efectivo es un desafío común que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el Sudeste Asiático, con el 58 por ciento de las de Singapur, Malasia, Tailandia e Indonesia informando que su flujo de efectivo existente resulta suficiente para mantener las operaciones durante seis meses, según un informe de YouBiz, plataforma de gestión financiera especializada en este
Pymes del Sudeste Asiático se enfrentan a problemas de liquidez ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- La escasez de flujo deefectivo es un desafío común que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes)en el Sudeste Asiático, con el 58 por ciento de las de Singapur, Malasia, Tailandia eIndonesia informando que su flujo de efectivo existente resulta suficiente paramantener las operaciones durante seis meses, según un informe de YouBiz,plataforma de gestión financiera especializada en este sector.

El documento sobre la estimación de gastoscomerciales para 2023, que se publicó el 18 de enero, subrayó que la primeratarea importante de las pymes era reducir los costos operativos.

Se elaboró a partir de un análisis demás de 60 mil transacciones comerciales de cuatro mil 500 empresas.

Más del 60 por ciento de las pymes han aplicadoherramientas digitales para optimizar las operaciones comerciales y reducircostos. Las herramientas que utilizaron las pymes durante más de seis mesesincluyen software de atención al cliente, software de marketing por correoelectrónico, herramientas de colaboración de proyectos, software de comercioelectrónico y automatización de marketing.

Más del 70 por ciento de las pymes afirmaron que elpago global deviene un factor clave para garantizar la continuidad del negociodurante la pandemia de la COVID-19. Estas empresas también tienen la intención decontinuar usando el método de pago global o usarlo con mayor frecuencia, aumentarlos clientes transfronterizos y cooperar con más socios./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.