La provincia vietnamita de Bac Ninh celebró un programa artístico en Berlín, Alemania, con el objetivo de introducir y promover el canto "Quan ho" (dúo de amor), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang organizó el VIII Festival de Canto Folclórico Quan ho en 2024.
Los artistas del Teatro Le Ngoc, con sede en Hanoi, ganaron un premio Gold Plus y dos premios de oro en el Festival de las Artes de Asia - Pacífico 2024 celebrado en Singapur del 19 al 20 de octubre.
Popular por las interpretaciones de canciones folclóricas del estilo Quan ho (canto alternativo), el Festival Lim se llevó a cabo el día 13 de enero del calendario lunar en la provincia norvietnamita de Bac Ninh.
Quan Ho (canto de dúo de amor) juega un papel importante en la vida espiritual y cultural de los vietnamitas, y muchos artistas como Nguyen Thi Quynh, en la provincia de Bac Ninh, se han dedicado a preservar ese canto tradicional.
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha entregó a la provincia norteña de Bac Ninh las decisiones de reconocer tres artículos de esta localidad como tesoros nacionales, durante la apertura del festival “Regreso a la tierra de Quan ho 2023” efectuada el 25 de febrero.
La Galería de patrimonios culturales sobre las aldeas de oficio de elaborar las pinturas populares de Dong Ho se inauguró en la comuna de Song Ho del distrito de Thuan Thanh, en la provincia norteña de Bac Ninh.
El Festival Ve mien Quan Ho (Al pueblo del canto Quan ho) se celebrará del 24 al 28 de febrero en la norteña provincia vietnamita de Bac Ninh con una amplia gama de actividades culturales y artísticas, informó el periódico Nhan Dan.
El programa “Espacio de Bac Ninh en Hanoi” se llevará a cabo del 23 al 26 del presente mes en el área peatonal del lago Hoan Kiem, informó el Departamento de Cultura y Deportes de esta capital.
El conjunto de música folclórica vietnamita Quan ho, de la provincia norteña Bac Ninh, presentó un espectáculo en Praga, capital de la República Checa, como parte de su gira por cuatro países europeo que incluye además actuaciones en Polonia, Alemania, y Francia.
Una ceremonia se llevó a cabo en esta provincia norvietnamita para conmemorar el décimo aniversario del reconocimiento de Quan ho (canto de dúo de amor) como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
El canto Quan ho de Bac Ninh fue reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 30 de septiembre de 2009. Este reconocimiento se efectuó para 49 aldeas tradicionales pertenecientes a las dos provincias norteñas de Bac Ninh y Bac Giang.
Rasgos particulares de la cultura vietnamita se presentaron a los amigos provenientes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante un encuentro entre esposas de embajadores de esas naciones, efectuado hoy en esta capital.
El Festival Lim, conocido por las interpretaciones de canciones folclóricas del estilo Quan Ho (canto alternativo), fue inaugurado hoy en la provincia norvietnamita de Bac Ninh.
La provincia norvietnamita de Bac Ninh acogerá en los días de 27 y 28 de este mes el Festival Lim, conocido por las interpretaciones de canciones folclóricas del estilo Quan Ho (canto alternativo).
En esfuerzos para conservar y promover el “Quan ho” (un canto folclórico romántico interpretado en dúo), las autoridades de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh adoptan varias ideas innovadoras, entre ellas, la incorporación de esta práctica en los currículos escolares.
Una delegación del Teatro de Cheo (canto popular) de Hanoi realiza una gira de 10 días por Europa para ofrecer actuaciones a compatriotas residentes en la República Checa, Alemania, Polonia, Austria y Hungría.
Embajadores y representantes de organizaciones diplomáticas, internacionales y no gubernamentales en Vietnam, junto con funcionarios de diversos ministerios, ramas y localidades en el país, se reunieron hoy aquí en un programa de intercambio denominado “Amistoso recorrido primaveral 2017”.