Quang Ninh: Exposición sobre Patrimonios Mundiales de Vietnam

Una amplia gama de fotografías y recuerdos de la Bahía de Ha Long y otros sitios de Patrimonio Cultural de la Humanidad de Vietnam se presenta en una exposición en la provincia norteña de Quang Ninh.
Una amplia gama de fotografías y recuerdos de la Bahía de Ha Long yotros sitios de Patrimonio Cultural de la Humanidad de Vietnam sepresenta en una exposición en la provincia norteña de Quang Ninh.

La muestra incluye las 90 mejores fotos y ocho diseños de recuerdospremiados sobre la belleza de la Bahía seleccionados de los recientesconcursos.

La exhibición forma parte de lasactividades conmemorativas al vigésimo aniversario del reconocimiento dela Bahía de Ha Long como Patrimonio Natural de la Humanidad por laUNESCO (17 de diciembre).

El reconocimiento destacael sistema impresionante de cueva de roca y piedra caliza montañosa quetomó millones de años de formación, así como su biodiversidadexcepcional.

Situada a unos 170 kilómetros alnoreste de Hanoi, la Bahía de Ha Long (el dragón descendente), albergamás de mil 600 islas e islotes – muchas de ellas todavía sindenominación – de diferentes figuras, sumergidas en las aguascristalinas de color esmeralda.

El 17 dediciembre de 1994, Ha Long fue declarada por la UNESCO como Patrimoniode la Humanidad con un valor excepcional global en términos de paisajenatural.

El sitio recibió en 2000por segunda vez el título honorifico de la misma organizacióninternacional por su valor especial en la geografía y geomorfología y unaño después, superó a otros 261 candidatos en la votación universalpara entrar en la lista de las siete nuevas maravillas naturales delplaneta.

Se registra unpromedio anual de dos millones 500 mil personas, entre ellas un millónde extranjeros, de visita en la localidad que figuró entre los 25mejores destinos turísticos en Asia, elegidos por la prestigiosa páginaweb TripAdvisor.

Además de la Bahía de Ha Long,Vietnam cuenta con siete sitios del Patrimonio Mundial Cultural yNatural, que son el conjunto de reliquias de la ciudad imperial de Hue,la ciudad antigua de Hoi An, el santuario de My Son, el Parque Nacionalde Phong Nha-Ke Bang, el sector central de la Ciudadela Imperial deThang Long-Hanoi, la Ciudadela de la dinastía Ho (1400 – 1407) y elcomplejo de paisajes de Trang An. –VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.