Rasgos particulares del Año Nuevo Lunar en región central de Vietnam

La integridad en la bandeja de Tet de la gente de la región central de Vietnam refleja el deseo de reunión y una vida próspera y pacífica en el nuevo año.
Rasgos particulares del Año Nuevo Lunar en región central de Vietnam ảnh 1Bandeja de Tet de la gente de la región central de Vietnam (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La integridad en la bandeja de Tet de la gente de la región central de Vietnamrefleja el deseo de reunión y una vida próspera y pacífica en el nuevo año.

La tierra central cuenta con un clima severo caracterizado por la sequía, el solabrasador e incluso inundaciones en el periodo de lluvias, pero superando esascondiciones desventajosas, ampara a sus nativos y acoge a los visitantes conamor sincero... La gente en esta tierra, que se ve obligada a reforzarse paracontrarrestar los impactos del  clima, en la ocasión del Tet, se esmeraaún en preparar una bandeja de forma detallista para ofrendar a los antepasados.La integridad de la bandeja dedicada al altar refleja el deseo de reunirse conlos suyos y de prosperidad y paz en el Año Nuevo Lunar.

La ofrenda del Tet de la región central se prepara con mucha habilidad y detallismo. Las comidas son divididas en platos pequeños, como una forma de mostrar elesmero y también el espíritu de compartir. Platos habituales como el pollohervido, cerdo, huevos fritos, platos sofritos, rollitos, sopa,  verdurasy arroz se exhiben en la bandeja... Tras rendir tributo a los antepasados y apagarel incienso, la gente baja la bandeja del altar y se reúne  en un ambientefamiliar.

Si el norte se destaca con el Banh Chung (pastel de arroz glutinoso cuadrado), elBanh Tet (pastel de arroz glutinoso cilindro) es un plato tradicional en el Tetde la gente en la región central.  El pastel tiene forma cilíndrica y estáenvuelto en hojas con la masa hecha de arroz glutinoso, judías verdes, carne decerdo y se hierve y luego se corta en círculos. Con el transcurso del tiempo,las personas de cada región variaron el Banh Tet. La parte salada puedecontener carne de cordero o chivo, la parte vegetariana puede incluir gac (untipo de melón perenne), plátano, o frijol negro... todos se combinan y crean unsabor muy rico y único.

En los platos salados de la región central, muchas personas otorgan granimportancia a la “reserva”.  Además del Banh Chung, el Banh Tet se puedeconservar hasta un mes y los platos que lo acompañan se pueden conservar,igualmente, por largo tiempo. Los escabeches resultan ya muy familiarespara los pobladores en el centro, con papaya, rábano blanco y/o zanahorias,secados y luego empapados con salsa de pescado, o la típica pasta de gambasagrias de Hue, que se conserva durante mucho tiempo pero aún es crujiente ydelicioso.

La bandeja de Tet en la región central cuenta además conotros platos principales, como carne de res, cerdo, jamón de carne de res,entre otros... El tipo de vino en el altar es también una especialidad de cadaregión, como el vino Hong Dado con origen en Quang Nam y Quang Ngai, el famosovino Bau Da en Binh Dinh o el vino Minh Mang de la ciudadela imperial de Hue...Todos conforman un plato, el Tet está lleno de sabor e imbuido de la identidadcultural del país./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.