Reabren Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang

El Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang radicado en la provincia central vietnamita de Quang Binh reabrió sus puertas a visitantes antes de los previsto gracias a la rápida superación de los daños provocados por el reciente tifón Wutip.
El Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang radicado en la provincia centralvietnamita de Quang Binh reabrió sus puertas a visitantes antes de losprevisto gracias a la rápida superación de los daños provocados por elreciente tifón Wutip.

La información la dio aconocer el director del Parque, Le Thanh Tinh, quien subrayó que ladécima tormenta tropical registrada en el país este año causó gravesdaños a la infraestructura del sitio eco-turístico, incluido el sistemade iluminación de cuevas, puentes de bambú, reliquias históricas, salónde espera, casas de hospedaje y estacionamientos.

Según los cálculos preliminares del Comité Administrativo del complejo,el ciclón, el más fuerte desde 2006, produjo perdidas materialesvalorados en 150 mil dólares para el Parque Nacional Phong Nha – KeBang.

El Parque ha sido reconocido como PatrimonioNatural de la Humanidad por la Organización de la ONU para laEducación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) en su vigésima séptimaAsamblea General celebrada en París del 30 de junio al 5 de julio de2003.

La zona, localizada en el Norte de lamajestuosa cordillera Truong Son, cuenta con una superficie de 86 milhectáreas y es una de las dos regiones de la caliza más grandes delmundo.

Más de 200 mil hectáreas del parque incluyebonitas formaciones de caliza, grutas y cuevas, mientras una vasta áreaforestal cubre el 95 por ciento de su superficie.

Elárea es el hogar de un gran número de especies de fauna y flora,incluyendo más de dos mil tipos de plantas, 735 de vertebrados,incluidas 338 de aves, 96 de reptiles, 45 de anfibios y 124 de peces.Entre ellos, 120 especies de plantas y 130 de animales se encuentran enel Libro Rojo de Vietnam.

El Parque es considerado unparaíso para los investigadores y exploradores de grutas y cuevas.Científicos vietnamitas y británicos han detectado 20 cavidades hastaahora con una longitud total de 70 kilómetros, de ellos 17 están en elárea de Phong Nha tres en el de Ke Bang.

La cueva dePhong Nha es probablemente la más bonita de todas, conteniendo muchasfascinantes formaciones de piedra, encantando a los visitantes connombres evocadores como el León, Cuevas de Hada, Corte Real y Buda.

Además de su sistema de grutas y cuevas, Phong Nha posee ríossubterráneos más largos, cavernas grandes y pasadizos, bancos de arenamás anchos, y formaciones de piedra más asombrosas en el mundo,comentaron sus exploradores.

Phong Nha - Ke Bangabarca también docenas de crestas montañosas de más de mil metrosinexploradas por el hombre y sitios ideales para las actividadesalpinismo.

A pesar de la diversidad del ecosistema,Phong Nha - Ke Bang guarda diversas reliquias arqueológicas ehistóricas, tales como una escritura jeroglífica antigua de la minoríaétnica Cham y el embarcadero Xuan Son en la ruta Ho Chi Minh, entreotros. –VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.