Reafirma Japón disposición de estrechar cooperación con Vietnam en auditoría

El presidente de la Junta de Auditoría de Japón, Teruhiko Kawato, destacó la cooperación con Vietnam en ese sector y formuló votos por consolidar esos vínculos.


Hanoi,(VNA)- El presidente de la Junta de Auditoría de Japón, Teruhiko Kawato,destacó la cooperación con Vietnam en ese sector y formuló votos por consolidaresos vínculos.

Reafirma Japón disposición de estrechar cooperación con Vietnam en auditoría ảnh 1El presidente de la Junta de Auditoría de Japón, Teruhiko Kawato (Fuente: VNA)


Kawatoexpresó su convicción de que Vietnam acogerá con éxito ese evento y la disposiciónde apoyar al país indochino en la organización de la cita regional durante unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticia en ocasión del XIVCongreso de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Asia (ASOSAI),programado para septiembre próximo en esta capital.

Porotra parte, propuso impulsar la compresión mutua y el intercambio deexperiencias en la supervisión financiera entre las entidades fiscalizadoras(SAI) miembros con el fin de elevar la calidad de las auditorías.

Kawatose refirió a la responsabilidad de las SAI de rendir cuenta sobre sus laboresadministrativas.

Vietnamacogerá por primera vez el XIV Congreso de la ASOSAI, del 19 al 22 deseptiembre próximos, con la participación de unos 350 delegados provenientes de46 instituciones supremas de auditoría del continente.

“Auditoríaambiental para el desarrollo sostenible" será el tema principal de eseevento, el cual refleja los compromisos, esfuerzos y contribuciones prácticasde ASOSAI para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las NacionesUnidas (ONU), en general, y resolver los desafíos ambientales globales, enparticular.

Losmiembros de la asociación analizarán en su mayor evento internacional losdesafíos, las experiencias y las soluciones para cumplir de manera efectiva sufunción auditora ambiental.

Creadaen 1979 con 11 miembros iníciales, la ASOSAI constituye uno de los órganosregionales de la INTOSAI (Organización Internacional de las EntidadesFiscalizadoras Superiores) y cuenta en la actualidad con 46 integrantes.

Vietnam,miembro del grupo desde enero de 1997, fue elegido en su XI Congreso paraintegrar el Comité Ejecutivo de esa organización (mandato 2009-2012). Esareunión tuvo lugar del 12 al 15 de octubre de 2009 en Pakistán. –VNA  

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.