Reafirman el papel de Vietnam en la estabilidad del Sudeste Asiático

Hanoi (VNA)- La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reciente Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos y su visita al país norteamericano y las Naciones Unidas (ONU) se propone reafirmar el papel de Vietnam en la estabilidad del Sudeste Asiático.
Así lo evalúo el
periódico The Economic Times, con sede en la India, en un artículo sobre el
viaje del jefe de Gobierno vietnamita a Washington para promover la asociación,
incluida las relaciones ASEAN-Estados Unidos, que desempeñan un
papel importante en la paz y la estabilidad en la región.
Según el artículo, la
visita ha demostrado la posición clave de Vietnam en la configuración de las
relaciones ASEAN-Estados Unidos.
En términos
económicos, argumentó que Vietnam es considerado una de las economías prometedoras
en el Sudeste Asiático con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto
(PIB) esperada de seis a ocho por ciento.
También reiteró la
declaración del primer ministro Pham Minh Chinh sobre el papel central de la
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la posición de
Vietnam sobre cuestiones relacionadas con el Mar del Este.
El primer ministro
Pham Minh Chinh expresó su esperanza de que las potencias y socios de la ASEAN
puedan estabilizar sus relaciones, competir de manera sana y responsable y, al
mismo tiempo, contribuir de forma transparente y constructiva a la región,
respetando el papel central de la ASEAN y el derecho internacional, en aras de
contribuir a la paz, la seguridad y la estabilidad en esa zona y el mundo,
recordó.
Vietnam reafirmó la
postura de la ASEAN sobre el Mar del Este, enfatizando la solución pacífica de
todas las disputas y diferencias sobre la base del derecho internacional,
incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982
(UNCLOS), precisó.
El primer ministro
vietnamita aplaudió a los socios que apoyan a la ASEAN para implementar plena y
efectivamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este
(DOC), y desarrollar un Código de Conducta vinculante y efectivo al respecto y la
UNCLOS 1982.
En cuanto a los nexos
entre Vietnam y Estados Unidos, el artículo destacó que la visita del primer
ministro Pham Minh Chinh continúa abriendo perspectivas para los vínculos
bilaterales.
Apuntó que Vietnam se adhiere a la política exterior de independencia, paz, amistad, cooperación y desarrollo, y desea diversificar y multilateralizar sus relaciones y ser un miembro responsable de la comunidad internacional.
Al igual que otros países en desarrollo, Vietnam quiere construir una economía independiente y resiliente, acelerar la industrialización y la integración internacional para superar la trampa del ingreso medio y convertirse en un país desarrollado, subrayó.