Realizará primer ministro de Vietnam visita a Japón y asistirá a Cumbre de G7

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizará del 26 al 28 de este mes una visita de trabajo a Japón y participará además en la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados (G7).

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizará del 26 al 28 de este mes una visita de trabajo a Japón y participará además en la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados (G7). 

Realizará primer ministro de Vietnam visita a Japón y asistirá a Cumbre de G7 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

La cita de G7 se considera una ocasión para que Vietnam demuestre, en su primera asistencia a un encuentro de esa índole, su contribución a la solución de los problemas de interés común de la región y el mundo y su política de activa integración internacional según el espíritu de la resolución del XII Congreso Nacional del Partido Comunista. 

Por otro lado, durante ese encuentro, programado para los días 26 y 27 de este mes en la prefectura de Mie, región nipona de Kinki, Vietnam aplaudirá la asistencia de los estados miembros de la agrupación (que incluye Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá) a los países en vía de desarrollo en el progreso infraestructural sostenible. 

Expresará además su deseo de intensificar los nexos con G7 a fin de fomentar la superación de los impactos del cambio climático en Vietnam y otros países en la subregión de Mekong. 

Según especialistas, Vietnam coadyuva en gran medida al desarrollo sostenible del mundo, lo que se demuestra mediante sus esfuerzos para cumplir de manera eficiente los Objetivos del Milenio y la Agenda 2030 y contribuir a las actividades del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y la construcción de la estructura de seguridad de la ASEAN y Asia- Pacífico. 

De acuerdo con fuentes oficiales, durante el evento, los países participantes centrarán su debate en asuntos como infraestructura de alta calidad, seguridad regional, los derechos femeninos y la salud pública, entre otros. 

Japón es el primer país de G7 en establecer la asociación estratégica con Vietnam (en 2009) y en reconocer la economía de mercado del país indochino (en 2011). 

Constituye actualmente uno de los socios económicos de primera categoría de Vietnam y la cuarta mayor contraparte comercial del país indochino con un trasiego mercantil de 28 mil millones de dólares en 2015 y de seis mil 400 millones de dólares en el primer trimestre de 2016. 

Se sitúa también en el segundo lugar en la lista de los 114 países y territorios inversores de Vietnam al contar hasta el mes pasado con tres mil proyectos por un valor registrado total de 39 mil millones de dólares. 

Por otro lado, se considera el mayor proveedor de la ayuda oficial para el desarrollo con una asistencia comprometida de hasta 29 mil 500 millones en el período 1992- 2015. 

Varios proyectos del país esteasiático como el puente Nhat Tan, la vía que conecta esa obra y el aeropuerto internacional Noi Bai y la terminal T2 del aeródromo desempeñan un papel importante para el desarrollo socioeconómico de Hanoi en particular y de Vietnam en general. 

Por otro lado, Japón figura como uno de los países que concede más asistencia no reembolsable para el avance de la educación vietnamita. 

Particularmente, la cooperación en agricultura entre ambas partes alcanzó grandes pasos de avance durante los últimos años, especialmente después de la firma de la Visión a medio y largo plazo en ocasión de la visita oficial en septiembre pasado a Japón del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. 

Las relaciones entre Hanoi y Tokio se reflejan además en las actividades de apoyo mutuo en los desastres naturales y el cambio climático y diferentes acuerdos de colaboración entre 23 pares de provincias de ambos países. 

Ambas partes elevaron los nexos bilaterales al nivel de asociación estratégica por la paz y la prosperidad en Asia en 2009 y cinco años después, establecieron lazos de asociación estratégica amplia y profunda por la paz y la estabilidad en Asia.- VNA 

Ver más

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Guardia Costera de Vietnam incauta barcos con equipos VMS ilegales

El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera de Vietnam informó que las fuerzas competentes detectaron e incautaron dos barcos pesqueros que almacenaban y transportaban de forma ilegal equipos del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS) de otras embarcaciones en la zona marítima del sudoeste.

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.