Realizará primer ministro de Vietnam visita a Japón y asistirá a Cumbre de G7

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizará del 26 al 28 de este mes una visita de trabajo a Japón y participará además en la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados (G7).

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizará del 26 al 28 de este mes una visita de trabajo a Japón y participará además en la Cumbre ampliada de los siete países más industrializados (G7). 

Realizará primer ministro de Vietnam visita a Japón y asistirá a Cumbre de G7 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

La cita de G7 se considera una ocasión para que Vietnam demuestre, en su primera asistencia a un encuentro de esa índole, su contribución a la solución de los problemas de interés común de la región y el mundo y su política de activa integración internacional según el espíritu de la resolución del XII Congreso Nacional del Partido Comunista. 

Por otro lado, durante ese encuentro, programado para los días 26 y 27 de este mes en la prefectura de Mie, región nipona de Kinki, Vietnam aplaudirá la asistencia de los estados miembros de la agrupación (que incluye Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá) a los países en vía de desarrollo en el progreso infraestructural sostenible. 

Expresará además su deseo de intensificar los nexos con G7 a fin de fomentar la superación de los impactos del cambio climático en Vietnam y otros países en la subregión de Mekong. 

Según especialistas, Vietnam coadyuva en gran medida al desarrollo sostenible del mundo, lo que se demuestra mediante sus esfuerzos para cumplir de manera eficiente los Objetivos del Milenio y la Agenda 2030 y contribuir a las actividades del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y la construcción de la estructura de seguridad de la ASEAN y Asia- Pacífico. 

De acuerdo con fuentes oficiales, durante el evento, los países participantes centrarán su debate en asuntos como infraestructura de alta calidad, seguridad regional, los derechos femeninos y la salud pública, entre otros. 

Japón es el primer país de G7 en establecer la asociación estratégica con Vietnam (en 2009) y en reconocer la economía de mercado del país indochino (en 2011). 

Constituye actualmente uno de los socios económicos de primera categoría de Vietnam y la cuarta mayor contraparte comercial del país indochino con un trasiego mercantil de 28 mil millones de dólares en 2015 y de seis mil 400 millones de dólares en el primer trimestre de 2016. 

Se sitúa también en el segundo lugar en la lista de los 114 países y territorios inversores de Vietnam al contar hasta el mes pasado con tres mil proyectos por un valor registrado total de 39 mil millones de dólares. 

Por otro lado, se considera el mayor proveedor de la ayuda oficial para el desarrollo con una asistencia comprometida de hasta 29 mil 500 millones en el período 1992- 2015. 

Varios proyectos del país esteasiático como el puente Nhat Tan, la vía que conecta esa obra y el aeropuerto internacional Noi Bai y la terminal T2 del aeródromo desempeñan un papel importante para el desarrollo socioeconómico de Hanoi en particular y de Vietnam en general. 

Por otro lado, Japón figura como uno de los países que concede más asistencia no reembolsable para el avance de la educación vietnamita. 

Particularmente, la cooperación en agricultura entre ambas partes alcanzó grandes pasos de avance durante los últimos años, especialmente después de la firma de la Visión a medio y largo plazo en ocasión de la visita oficial en septiembre pasado a Japón del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. 

Las relaciones entre Hanoi y Tokio se reflejan además en las actividades de apoyo mutuo en los desastres naturales y el cambio climático y diferentes acuerdos de colaboración entre 23 pares de provincias de ambos países. 

Ambas partes elevaron los nexos bilaterales al nivel de asociación estratégica por la paz y la prosperidad en Asia en 2009 y cinco años después, establecieron lazos de asociación estratégica amplia y profunda por la paz y la estabilidad en Asia.- VNA 

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.