Realizarán en Vietnam caminatas benéficas por victimas de Dioxina

Más de cinco mil personas se unirán a una caminata benéfica en el parque de Dam Sen en Ciudad Ho Chi Minh en la mañana del 5 de agosto.
Realizarán en Vietnam caminatas benéficas por victimas de Dioxina ảnh 1Un centro de atención a víctimas de dioxina (Fuente: VNA)
 
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Más decinco mil personas se unirán a una caminata benéfica en el parque de Dam  Sen en Ciudad Ho Chi Minh en la mañana del 5de agosto.

El evento es organizado por la filialmunicipal de la Cruz Roja en apoyo de las víctimas del Agente Naranja/ Dioxinay las personas con discapacidad.

El año pasado, mediante una similar caminata,la organización logró recaudar más de 57 mil 200 dólares para ayudar a unas dosmil 800 víctimas de la mencionada sustancia química tóxica y proporcionar cercade 340 sillas de ruedas valoradas en 33 mil dólares para discapacitados.

Durante el lapso 1961-1971, la aviaciónnorteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentesquímicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Fue la guerra química más larga, de mayorenvergadura y de consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad.Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja,de ellas tres millones padecieron afectaciones. – VNA

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.