Realza experto australiano contribución de Vietnam a ASEAN

Vietnam contribuyó con al menos cuatro grandes aportes a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó Carl Thayer, experto de la Universidad New South Wales, en Australia.
Realza experto australiano contribución de Vietnam a ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside Cumbre 36 de ASEAN. (Fuente: VNA)

Sídney (VNA) Vietnam contribuyó con al menos cuatro grandes aportes a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó Carl Thayer, experto de la Universidad New South Wales, en Australia. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión del aniversario 25 de la integración del país indochino a la ASEAN, el especialista precisó que al asumir la presidencia del bloque por primera vez en 1998, Vietnam elaboró el Plan de acción de Hanoi para promover la recuperación tras la crisis financiera en Asia y reducir las brechas de desarrollo entre las naciones integrantes. 

En su segundo mandato presidencial, en 2010, Vietnam impulsó la llamada por los diplomáticos “cultura de cumplimiento”, es decir, acelerar la materialización de las actividades prácticas después de que la ASEAN aprobó sus declaraciones y planes de acción, enfatizó. 

De acuerdo con Thayer, Vietnam también utilizó sus experiencias diplomáticas para profundizar las relaciones entre la ASEAN y las potencias mundiales. Hanoi efectuó la primera Reunión Ministerial de Defensa entre el bloque y sus socios, además de contribuir a la incorporación de nuevos miembros, entre ellos Rusia y Estados Unidos, a la Cumbre de Asia Oriental.

Además, el país indochino desempeñó un papel importante en la manera en que la ASEAN resolvió las disputas en el Mar del Este entre sus miembros y China, subrayó, al tiempo que reiteró que Hanoi respalda la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, firmada por la ASEAN y Beijing en 2002. 

En la tercera ocasión en que Vietnam asume la presidencia de la agrupación, su liderazgo propició con fuerte reconocimiento a la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 en la Cumbre 36 de la ASEAN. La Declaración presidencial de esa cita afirma que ese documento establece el marco legal para todas las actividades en los mares y océanos.

Valoró que pese a los impactos de la epidemia del COVID-19, Vietnam tomó la iniciativa para promover la cooperación regional en aspectos urgentes y prácticos, tales como el enfrentamiento al flagelo y la recuperación pospandemia, mediante una serie de reuniones virtuales entre los países miembros, así como entre los mismos y socios de la ASEAN. 

Como presidente de la ASEAN y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) del mandato 2020-2021, Vietnam propuso un debate sobre el cumplimiento de la Carta de la mayor organización internacional y un diálogo entre la ONU y el bloque sudesteasiático, agregó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.