Reanudarán hoy en Malasia juicio contra sospechosa vietnamita en asesinato de un norcoreano

La Alta Corte Shah Alam del estado malayo de Selangor abrirá hoy una audiencia sobre el caso de la vietnamita Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato del norcoreano Kim Chol, ocurrido en 2017 en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.
Reanudarán hoy en Malasia juicio contra sospechosa vietnamita en asesinato de un norcoreano ảnh 1Doan Thi Huong. (Fuente: VNA)

KualaLumpur (VNA) - La Alta Corte Shah Alam del estado malayo de Selangorabrirá hoy una audiencia sobre el caso de la vietnamita Doan Thi Huong, sospechosa en el asesinato del norcoreano Kim Chol, ocurrido en 2017 enel aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.

Asistiránal juicio el embajador de Vietnam en Malasia, Le Quy Quynh; el padre de DoanThi Huong, y representantes de lacomunidad de los coterráneos residentes aquí.  

El14 de marzo último, el tribunal negó la petición presentada para la liberación dela ciudadana vietnamita. Posteriormente, el abogado de Doan Thi Huong envióotra solicitud al Ministerio de Justicia, luego de que otra acusada en el caso,la indonesia Siti Aisyah, fue liberada el día 11 del pasado mes.

DoanThi Huong, de 30 años, y Siti Aisyah, de 26 años de edad, fueron acusadas deenvenenar a Kim Chol con el agente nervioso VX, una sustancia extremadamentetóxica empleada como arma química.

Enun juicio efectuado en agosto de 2018, la Alta Corte de Malasia presentóevidencias para inculpar a las dos sospechosas, así como a otros cuatrosupuestos implicados, de nacionalidad norcoreana, quienes aún se encuentrandesparecidos, como presuntos participantes en el complot para asesinar a KimChol. - VNA

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.