Recaudan fondos a actividades por defensa de soberanía marítima

Vietnam recaudó mediante la campaña de mensajes a móviles “Unir fuerzas por el mar y las islas de la tierra natal” 900 mil dólares para apoyar a las actividades de policía y pescadores en esas zonas.
Vietnam recaudó mediante la campaña de mensajes a móviles “Unir fuerzaspor el mar y las islas de la tierra natal” 900 mil dólares para apoyar alas actividades de policía y pescadores en esas zonas.

Tal información se dio a conocer este jueves por el vicepresidente ysecretario general de la Cruz Roja, Doan Van Thai, durante un acto parahacer balance de ese movimiento en Hanoi.

Tambiénsubrayó que su entidad recibió asistencias financieras valoradas en 100mil dólares de 121 organizaciones e individuos.

Lacampaña contribuyó a crear recursos para respaldar las operaciones delos soldados y pescadores, quienes protegen la soberanía nacional en losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly) y mejorar laconciencia pública al respecto, apuntó.

En laocasión, la Cruz Roja entregó el certificado “El corazón de oro yhumanitario” a diversas organizaciones e individuos con grandes aportesen la campaña.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.