Rechaza Filipinas mapa tergiversador chino

La Cancillería de Filipinas emitió una declaración en contra de la publicación china de un mapa de forma vertical que incluye arbitrariamente casi todo el Mar Oriental en su territorio nacional.
La Cancillería de Filipinas emitió una declaración en contra de lapublicación china de un mapa de forma vertical que incluyearbitrariamente casi todo el Mar Oriental en su territorio nacional.

A ampliar la zona marítima en disputas mediante la demarcación de lallamada “línea de lengua”, la nueva edición, realizada por la provinciade Hunan, transgredió gravemente la soberanía, los derechos soberano yjurisdiccional de los países ribereños regionales, denuncia eldocumento.

Se trata de una acción totalmenteinaceptable, que va en contra también de la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, de la cual China esfirmante, enfatizó.

La ambición expansionista deBeijing constituye la causa central de la escalada de tensiones en esasaguas, precisó el portavoz de la Cancillería filipina, Charles Jose, aldar lectura de la declaración.

Reiteró que las diferencias en esta esfera deben ser resueltas por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).

Manila presentó en 2013 a la CPA una recopilación de documentos decuatro mil páginas, que contiene argumentos y evidencias detallados enrechazo a la declaración de soberanía de Beijing sobre casi todo el mardel Este y el tribunal impuso la fecha límite del 15 de diciembre paralos anti-argumentos chinos.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.