Recibe dirigente partidista cubano a delegación del Partido Comunista de Vietnam

El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, recibió aquí a la delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por Nguyen Xuan Thang, miembro del Secretariado de su Comité Central.
La Habana (VNA) - El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,José Ramón Machado Ventura, recibió aquí a la delegación del PartidoComunista de Vietnam, encabezada por Nguyen Xuan Thang, miembro delSecretariado de su Comité Central.
Recibe dirigente partidista cubano a delegación del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Durante el encuentro de trabajo entre José Ramón Machado Ventura y Nguyen Xuan Thang (Fuente: acn.cu)


Xuan Thang,también presidente del Consejo Teórico Central del Partido Comunista de Vietnamy director de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, realiza una visitaoficial a la Isla para participar en el IV Seminario Teórico – Práctico entre los dosPartidos.

Durante elencuentro la víspera, Machado Ventura recordó los históricos y especiales lazos dehermandad entre ambos Partidos, gobiernos y pueblos, y destacó el valorpráctico del seminario para identificar los éxitos y deficiencias de los procesosde desarrollo socioeconómico en los dos países, así como para enriquecer elconocimiento mutuo entre las dos partes. 

Puntualizó loshitos de las relaciones bilaterales en 2018 y reiteró la necesidad de seguirconcretando los acuerdos firmados entre ambas naciones, sobre todo en materia deeconomía, comercio e inversión.

Nguyen Xuan Thangratificó por su parte la voluntad invariable del Partido, Estado y pueblo vietnamitas deapoyar la causa revolucionaria cubana y desarrollar los lazos bilaterales, yexpresó la convicción de que bajo el liderazgo del Partido Comunista, el pueblocubano alcanzará mayores logros en la construcción del socialismo.

En la mismajornada, se inauguró el IV Seminario Teórico-Práctico entre el PartidoComunista de Cuba (PCC) y el Partido Comunista de Vietnam (PCV), copresididopor Nguyen Xuan Thang y José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariadodel Comité Central del PCC y jefe de su Departamento de RelacionesInternacionales.

Con el tema “Eldesarrollo socioeconómico y el trabajo político-ideológico, tareas primordialesdel PCC y el PCV”, ambas delegaciones debatirán en dos jornadas problemassurgidos de la realidad en cada país, compartirán experiencias observadas en laDoi moi (Renovación) vietnamita y en la Actualización del modelo socio-económicocubano. También analizarán las conclusiones de las tres ediciones anteriores.

Xuan Thang yBalaguer expresaron la confianza de que los resultados del seminarioconstituirán valiosos aportes, tanto en lo teórico como en lo práctico, en laorientación del desarrollo y para el trabajo de construcción del Partido en cadanación.

La delegación delPCV también colocó una ofrenda floral en el Monumento a José Martí en la histórica Plaza de la Revolución y visitó la Zona Especial deDesarrollo Mariel, a 46 kilómetros al Oeste de la capital cubana. - VNA
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.