Recibe premier de Vietnam a embajadores de Malasia y Armenia

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy a los embajadores de Malasia, Dato’ Shariffah Mustaffa, y de Armenia, Vahram Kazhoyan, acreditados en el país.
Recibe premier de Vietnam a embajadores de Malasia y Armenia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a la embajadora de Malasia, Dato’ Shariffah Mustaffa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy a los embajadores de Malasia, Dato’ Shariffah Mustaffa, y de Armenia, Vahram Kazhoyan, acreditados en el país. 

Durante el encuentro con la diplomática malasia, Xuan Phuc propuso que ambas partes incrementen el intercambio de visitas de alto nivel y los mecanismos de cooperación. 

También llamó a Malasia a reducir las barreras comerciales a las exportaciones de Vietnam, especialmente los productos agrícolas y Halal (artículos permitidos en el Islam). 

Tras manifestar su satisfacción por la próxima inauguración del primer “Mercado de Vietnam” en Kuala Lumpur, exhortó a ambas partes a impulsar el intercambio comercial bilateral, que alcanzó 11,1 mil millones de dólares en 2019. 

En la ocasión, solicitó el respaldo de Malasia a los vietnamitas que viven y trabajan en ese país, así como a la cooperación gasífera bilateral. 

Por su parte, Dato’ Shariffah Mustaffa afirmó el apoyo de Malasia a Vietnam, país que desempeña este año la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Además, expresó su deseo de que los dos países promuevan la cooperación en el procesamiento de alimentos, la industria automovilística y la aviación civil. 

El mismo día, al dialogar con el embajador de Armenia, Xuan Phuc exhortó a aprovechar el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática. 

Al señalar las potencialidades de cooperación en múltiples esferas, instó a efectuar próximamente la segunda sesión del Comité Intergubernamental para identificar las medidas destinadas a intensificar los nexos bilaterales. 

Como presidente de la ASEAN, Vietnam está dispuesto a actuar como puente entre el bloque y Armenia, aseguró. 

A su vez, Vahram Kazhoyan apreció la elevada de Vietnam en la arena internacional, en momentos en que el país indochino desempeña la presidencia de la ASEAN y el cargo de miembro no permanente al Consejo de Seguridad para el período 2020-2021. 

También propuso impulsar el intercambio de mercancías y capitales, así como los lazos culturales y turísticos entre las dos naciones./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.