Recibe primer ministro de Vietnam al embajador de Panamá saliente

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, felicitó hoy al saliente embajador de Panamá en este país, Servio S. Samudio, por el excelente desempeño de su misión aquí.
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, felicitóhoy al saliente embajador de Panamá en este país, Servio S. Samudio, por elexcelente desempeño de su misión aquí.
Recibe primer ministro de Vietnam al embajador de Panamá saliente ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (D) y el embajador de Panamá, Servio S. Samudio (Fuente: VNA)

En una recepción ofrecida al diplomático en esta capital, el jefe del Gobiernovietnamita elogió la contribución del embajador para promover la colaboraciónentre los dos países, y expresó su satisfacción por el fructífero desarrollo delos lazos políticos, diplomáticos, económicos y comerciales bilaterales durantesu mandato.

El comercio bilateral aumentó un 30 por ciento en comparación con 2014, cuandocomenzó su misión en este país sudeste asiático, mientras que se prestó ladebida atención a la cooperación en los campos de la cultura, el turismo, y laeducación, destacó Xuan Phuc.

El premier aprovechó la ocasión para agradecer al diplomático panameño, porapoyar la enseñanza del idioma español en la Universidad de Hanoi.

El primer ministro afirmó que Vietnam concede mucha importancia al robustecimientode las relaciones con países latinoamericanos, incluido Panamá.

Sugirió que ambas naciones fomenten la cooperación en comercio e inversiones,campos en los que tienen un gran potencial.

Para ello, recomendó acelerar la negociación para la firma de documentos decooperación, estableciendo un marco legal para la colaboración a largo plazo.

Por su parte, Samudio agradeció al primer ministro de Vietnam, así como a losdirigentes de ministerios, agencias y organizaciones, por ayudarlo a cumplir susmisiones.

Se refirió a la organización, por ambos países, de diversas actividades paraconmemorar el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticasen 2020.

Panamá respaldará a Vietnam para que el país indochino pueda cumplir con éxitosu papel como Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) el próximo año, aseveró.

Agregó que su país está listo para servir como puente para conectar losproductos vietnamitas y los consumidores panameños, al tiempo que desea queVietnam sirva a Panamá como puerta de entrada para penetrar en el mercadosudesteasiático.

Además, expresó su gratitud al Gobierno vietnamita por facilitar lascondiciones para la firma por ambas partes de un acuerdo sobre exención devisas, ayudando así a las empresas y residentes de los dos países a promoverlos intercambios.

Reveló que tiene planes de regresar a Vietnam para observar el Gran Premio deFórmula 1, que tendrá lugar en Hanoi el próximo año.-VNA
source

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.