Reciben en Rusia a los primeros 14 vietnamitas evacuados de la zona ucraniana de Jersón

La Embajada de Vietnam en Moscú, en coordinación con la Asociación de vietnamitas en este país europeo, recibió en la provincia rusa de Krasnodar a los primeros 14 connacionales evacuados de la zona de conflicto en Ucrania.
Reciben en Rusia a los primeros 14 vietnamitas evacuados de la zona ucraniana de Jersón ảnh 1La Embajada de Vietnam en Moscú, en coordinación con la Asociación de vietnamitas en este país europeo, recibió en la provincia rusa de Krasnodar a los primeros 14 connacionales evacuados de la zona de conflicto en Ucrania (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- La Embajada de Vietnamen Moscú, en coordinación con la Asociación de vietnamitas en este país europeo, recibió en la provincia rusa de Krasnodar a los primeros 14 connacionalesevacuados de la zona de conflicto en Ucrania.

Se trata del grupo de ciudadanosvietnamitas, incluido 11 adultos y tres niños que viven en la ciudad ucranianade Jersón.

En una entrevista concedida a la Agenciavietnamita de Noticias (VNA), el primer secretario de la Embajada vietnamita enRusia, Vu Son Viet, dijo que la recogida a los evacuados de Jersonresultó bastante complicada debido a la tensa situación bélica.

La parte rusa ha apoyadoactivamente para garantizar la seguridad de los vietnamitas durante el procesode su salida de la zona de conflicto a los sitios seguros de recogida, informóSon Viet, y reafirmó la disposición de la Embajada vietnamita de respaldar asus compatriotas en completar los trámites y documentos necesarios lo antesposible.

Como lo reflejan dichos pobladores, susvidas han enfrentado muchas dificultades desde que estalló el conflicto bélico.Aunque no se ha reportado hasta la fecha ninguna pérdida humana, pero sí grandespérdidas económicas.

Al llegar a su residencia temporal en laprovincia de Krasnodar, Luu Xuan Truong expresó a la VNA su agradecimiento alPartido, el Estado y la Embajada vietnamitas por apoyar la evacuación deemergencia de sus connacionales de las áreas de guerra de manera segura.

Por su parte, Hoang Thi Van también manifestó que ella y el resto de los evacuadosestán “profundamente conmovidos por la guía y atención de las misionesdiplomáticas y la comunidad vietnamita para ayudarnos en este momentodifícil”./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).