Reconoce México en ASEAN a una asociación prioritaria

EL Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Mexicano, Teófilo Torres Corzo destacó este martes que su país reconoce en ASEAN a una asociación prioritaria de primera y consideró importantes los lazos de interés mutuo en comercio, inversión, infraestructura, educación y turismo.

El Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Mexicano, Teófilo Torres Corzo destacó este martes que su país reconoce en ASEAN a una asociación prioritaria de primera y consideró importantes los lazos de interés mutuo en comercio, inversión, infraestructura, educación, turismo, cultura, deporte y otros. 

Reconoce México en ASEAN a una asociación prioritaria ảnh 1La inauguración de la Semana Cultural Asiática en Ciudad de México (Fuente:VNA)

En sus palabras de la inauguración de la Semana Cultural Asiática en Ciudad de México, dijo que ella tiene el objetivo de fomentar y compartir estas expresiones y mostrar las cualidades de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Teófilo Torres Corzo resaltó la importancia de esta semana cultural, donde cinco de los 10 países que conforman la ASEAN expondrán sus cualidades. 

Recordó que en 1967 se firmó el establecimiento de la ASEAN con países como Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia, los cuales privilegiaron sus coincidencias e impulsaron su relación con México. 

El senador y amigo de Vietnam comentó que a 48 años esta organización ha sumado a más países y ha acumulado gran prestigio internacional y credibilidad entre el resto de los actores internacionales, en especial en el ámbito económico y comercial. 

Abundó que esta agrupación, considerada como el segundo bloque con mayor crecimiento en Asia y la cuarta región exportadora más grande del mundo, tiene un papel importante en la exportación global y estatal y un mercado de más de 600 millones de consumidores. 

Por su parte, el embajador de la República de Filipinas y representante de ASEAN en México, Catalino Jr. Dilem Reinante, señaló que es importante la relación que mantienen con México, un país con el que pueden compartir la cultura y el comercio, y los 10 países que integran la ASEAN representan a 625 millones de personas. 

Significó que el 2015 es particularmente especial porque el 31 de diciembre iniciarán con metas de integración económica, y visualizan en el mercado una región competitiva que se integre a la economía global. 

En la Semana Cultural ASEAN, que concluirá el 30 de octubre, participan Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam, que realizarán diferentes exposiciones fotográficas y conferencias de cultura, turismo y gastronomía.-VNA 

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.