Reconocen a la Bahía vietnamita de Ha Long entre las atracciones más populares de Asia

La Bahía de Ha Long, en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, es una de las atracciones más populares de Asia, según el periódico hongkonés South China Morning Post (SCMP).
Hong Kong, China, (VNA) - La Bahía de Ha Long, en la provincia norvietnamita deQuang Ninh,  es una de las atraccionesmás populares de Asia, según el periódico hongkonés South China Morning Post(SCMP).
Reconocen a la Bahía vietnamita de Ha Long entre las atracciones más populares de Asia ảnh 1La Bahía de Ha Long, una de las atracciones más populares de Asia (Fuente: VNA)


El diario con sede en Hong Kong (China), informó que el mencionado PatrimonioMundial reconocido por la UNESCO,  ocupóel quinto lugar entre las 10 gemas asiáticas más populares, lista encabezadapor la Gran Muralla China.

Alrededor de 5,2 millones de extranjeros visitaron la Bahía de Ha Long el añopasado, un 22 por ciento más que en 2017, lo que representó el 30 por ciento delos 15,6 millones de turistas foráneos que llegaron a Vietnam en esa etapa.

Según el SCMP, el auge de visitas de turistas extranjeros a la Bahía de Ha Longse atribuye a importantes mejoras de infraestructura que han facilitado losviajes a ese destino de fama mundial.

El Monte Fuji en Japón ocupó el segundo lugar entre los 10 destinos principales,seguido por la Ciudad Prohibida de China y el Taj Mahal de la India. Losrestantes lugares fueron ocupados por elMonte Everest, en Nepal y el Tíbet; Angkor Wat, en Camboya; Isla de Komodo, enIndonesia; El Gran Palacio de Bangkok, en Tailandia; y la Oriental Pearl Tower  de Shanghái, China.

La Bahía de Ha Long, literalmente, "bahía de dragón descendente", a unos 170 kilómetros al noreste de Hanoi, se extiende por más de mil 500 kilómetros cuadrados con promontorios de piedra caliza que emergen de un mar cristalino con singulares y llamativas formas.

El 17 de diciembre de 1994, la rada fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad con un valor excepcional global en términos de paisaje natural.

En 2000, el sitio fue reconocido además por su valor especial en la geografía y geomorfología y en 2011 superó a otros 261 candidatos en el mundo al ser seleccionado como una de las siete nuevas Maravillas Naturales del planeta.

La bahía incluye mil 969 islas de diferentes tamaños y cuenta con miles de quistes de piedra caliza e islotes en diversas formas y volúmenes.

La piedra caliza en la bahía ha pasado por 500 millones de años de formación en diferentes condiciones y entornos.

La bahía de Ha Long alberga 14 especies endémicas de flores y 60 exclusivas de fauna.

Dotada de ventajas naturales para el turismo de mar y las islas, la provincia nororiental de Quang Ninh está trabajando para promover su marca de turismo en el extranjero y convertirse en un centro turístico internacional para el 2030.

Bajo el Plan General para el Desarrollo Turístico, la provincia prioriza el progreso de dos proyectos, a saber, el Aeropuerto Internacional Van Don y un complejo turístico con casino.

Junto con la expansión del área de ecoturismo en el mar y las islas de Van Don, Co To y Mong Cai, la provincia de Quang Ninh está diversificando productos turísticos como el turismo rural de Yen Duc, el ecoturismo Binh Lieu y el descubrimiento de la Bahía de Ha Long mediante kayaks e hidroaviones.

Además, se ha prestado la debida atención a las campañas de promoción del turismo en mercados clave como China, Japón, Singapur y Reino Unido, junto con la capacitación de recursos humanos en línea con los estándares establecidos por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

El turismo local ha creado una impresión duradera en los inversores nacionales y extranjeros, quienes coinciden en destacar  los excelentes productos, las vibrantes actividades culturales y los guías turísticos hospitalarios y profesionales.

El proyecto "transición a una economía verde", piloto en Ha Long, será un pilar clave del proceso de crecimiento verde en toda la provincia en el futuro.

Un proyecto para promover el crecimiento verde en la Bahía de Ha Long ha estado implementándose en Quang Ninh desde noviembre de 2015 hasta diciembre de 2019, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Quang Ninh tiene una línea costera de más de 250 kilómetros y unos dos mil islotes, dos tercios del total en Vietnam.

El espectacular tramo de costa conecta el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de la Bahía de Ha Long con un majestuoso escenario natural, la Bahía de Bai Tu Long, las islas Van Don y Co To y la playa de Tra Co con el Parque Nacional de Cat Ba en la vecina ciudad portuaria norteña de Hai Phong.

Como un importante centro de la región económica clave del norte con sus características geográficas, ambientales y de recursos únicos y ricos, la provincia cuenta con fortalezas naturales para el desarrollo socioeconómico sostenible.

En 2015, con el apoyo del Ministerio de Planificación e Inversión, las autoridades locales ajustaron su plan de acción de crecimiento verde, estableciendo objetivos concretos, que se espera que se realicen para 2020./.

VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Situada en la montaña Chau Chu (ciudad de Hue), la Tumba de Khai Dinh es donde descansa el emperador homónimo, el duodécimo rey de la dinastía Nguyen en Vietnam. Construida de 1920 a 1931, la obra resalta por su diseño interior con sofisticadas líneas decorativas y es valorada por los investigadores como la cúspide de la técnica y el arte del mosaico.