Reconocen más patrimonios culturales intangibles vietnamitas

El Comité Popular del distrito de Na Hang, en la provincia norvietnamita de Tuyen Quang, celebró hoy un acto solemne para recibir los certificados de reconocimiento de dos nuevos patrimonios culturales intangibles nacionales de la etnia Dao residente en la localidad.
El Comité Popular del distrito de Na Hang, en la provincia norvietnamitade Tuyen Quang, celebró hoy un acto solemne para recibir loscertificados de reconocimiento de dos nuevos patrimonios culturalesintangibles nacionales de la etnia Dao residente en la localidad.


Se trata de la ceremonia “Cap Sac”, con diversas característicasculturales tradicionales de esa minoría étnica, indispensable parareconocer que un adolescente Dao es un hombre.

Tras ese rito tradicional, que suele organizarse en los meses denoviembre, diciembre y enero del calendario lunar, a los jóvenes varonesse les permite participar en las actividades de la comunidad con suspropias decisiones.


Por otraparte, el otro patrimonio reconocido lo constituye el canto “Pao Dung”,un tipo de música folclórica de los Dao, que refleja el espíritulaboral, la ética, la vida, la naturaleza y el amor, además deorientaciones educativas sobre el patriotismo y el respeto a losancestros.

Los ritmos de Pao Dung se suelenpresentar en las ceremonias locales como Cap Sac, bodas, funerales y lasfiestas de intercambio entre mozos y muchachas.


Al hablar en el acto de entrega, Nguyen Dinh Quang, vicepresidente delComité Popular provincial de Tuyen Quang, concedió importancia a laconservación y la promoción de esas herencias.

También exhortó a divulgar y popularizar los significados y valoresculturales de esos patrimonios intangibles de los Dao a través de losmedios de comunicación y obras literarias.

Con esereconocimiento, la provincia de Tuyen Quang posee cuatro patrimoniosculturales intangibles nacionales. Los dos anteriores son el FestivalLong Tong (Fiesta cultural típica de la minoría étnica Tay) y el HatThen (canto ritual).-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.