Se trata de la tercera localidad laosiana, que obtiene ese honorable título,después de la ciudad de Luang Prabang, en 1995, y Watphu Champasak, en 2001.
La decisión se tomó durante una sesión de reuniones del Comité de Patrimonios Mundiales, celebrada el finde semana último en Bakú, capital de Azerbaiyán.
El Páramo de las Tinajas es un conjunto histórico culturalde Laos, que concentra miles de vasijas de piedra en formade tinaja, esparcidas por la meseta de Xieng Khouang, en lastierras altas al norte del país sudesteasiático.
Los arqueólogos y antropólogos consideran que estas vasijas pétreas fueroncreadas hace 1500 o 2000 años por los antiguos moradores de la región, cuyacultura y forma de vida es desconocida , y creen que las mismas pudieron serusadas como vasijas de enterramiento, urnas funerarias, o comorecipientes para almacenar comida.
Se encontraron en Laos más de 20 zonas donde se agrupan el conjunto esostesoros culturales. Sin embargo, el Gobierno del país indochino pidió elreconocimiento de la UNESCO de solo 11 de esos complejos.-VNA