Recorridos turísticos en helicóptero ofrece la mejor vista de Hanoi y el Delta del Río Rojo

Los visitantes ahora pueden contemplar una vista panorámica de Hanoi y el Delta del Río Rojo gracias a los recorridos turísticos en helicóptero operados por la Corporación de Vietnam Helicopter.
Hanoi (VNA) - Los visitantes ahora puedencontemplar una vista panorámica de Hanoi y el Delta del Río Rojo gracias a losrecorridos turísticos en helicóptero operados por la Corporación de VietnamHelicopter.
Recorridos turísticos en helicóptero ofrece la mejor vista de Hanoi y el Delta del Río Rojo ảnh 1Una vista del puente de Long Bien desde arriba (Fuente: VNA)


El recorrido cubrirá las principales atracciones como los puentes Long Bien yNhat Tan, la antigua ciudadela de Co Loa y el pueblo de cerámica de Bat Trang,tras la operación del helicóptero de fabricación estadounidense Bell-505, quedespega del campo de aviación de Gia Lam, a 15 minutos del centro de Hanoi.

Con numerosos afluentes, el Delta del Río Rojo abarca una importante áreaagrícola dedicada principalmente al arroz, conocida por sus inundaciones yfluctuaciones estacionales.

El servicio está disponible todos los días desde las 7 a.m. hasta las 5 p.m. (horalocal), con un precio de 151 dólares por persona.

Hanoi es la ciudad capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh. Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hải Phòng, principal puerto de Vietnam.

Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos  y pagodas antiguas se  sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales. 

Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.

Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno.

La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam.

Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse.

Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas.

La arquitectura francesa apareció en la ciudad por primera vez en 1803, cuando el rey Gia Long mandó a reconstruir la ciudadela de Hanoi al estilo de Vauban, bajo las instrucciones de cuatro ingenieros franceses. 

Sin embargo, solo cuando los franceses establecieron la franja de concesión en 1875 en la ribera del río Rojo, las obras arquitectónicas francesas comenzaron a dejar sus marcas en Hanoi.

Después de conquistar Indochina, los franceses llevaron a cabo una construcción a gran escala con el propósito de convertir a Hanoi en la capital de toda Indochina. Por esa razón, aparecieron las grandes edificaciones majestuosas, al estilo clásico, para resaltar el poderío de la administración colonialista francesa, como el Palacio del Gobernador General de Indochina, el Palacio del Intendente francés, y el Palacio de la Corte.

En la década de los años 20 del siglo pasado, comenzó a florecer la influencia del art francés, con motivos y estilos de follajes y bóvedas, o de metal, cemento y yeso. 

Después de ponerse en uso muchas obras, se hizo evidente que no eran adecuadas al clima, así como a la estética tradicional y el paisaje de Hanoi. Numerosos arquitectos franceses y luego vietnamitas crearon el estilo arquitectónico indochino, en el cual se utilizaban detalles arquitectónicos tradicionales khmer y vietnamita para los techos y las decoraciones. 

Algunas de estas obras típicas son la Universidad de Indochina, Buró de Finanzas, Museo Louis Finot, Instituto Pasteur, Catedral Cua Bac y Club Naval.

Es necesario mencionar el estilo neogótico, que se ve a menudo en las catedrales de Hanoi . Consta de una base cruciforme con tres secciones al frente, incluyendo la entrada principal en el medio con una ventana “rosa” en la parte superior, dos entradas subyacentes a ambos lados, y un campanario en lo alto.

De estas construcciones se destacan la catedral del barrio de Hoan Kiem y las iglesias de Hoang Mai y Lang Tam. En Hanoi, el estilo neogótico influyó más en las iglesias.

A través del tiempo, la arquitectura y el espacio de Hanoi han experimentado muchos cambios con remozamientos, modificaciones, construcciones nuevas y edificios altos. Sin embargo, para los capitalinos esos queridos rasgos arquitectónicos quedarán para siempre, realzando la belleza distintiva de su ciudad milenaria./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).