Recuperan más de 40 cadáveres de pasajeros de avión de AirAsia

Se recuperaron más de 40 cuerpos mortales cerca de los restos de la aeronave malasia QZ 8501, desaparecida el último domingo con 162 personas a bordo.
Las autoridades indonesias confirman que han recuperado más de 40cuerpos mortales cerca de los restos de la aeronave malasia QZ 8501,desaparecida el último domingo con 162 personas a bordo.

El jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) deIndonesia, Marshall Bambang Soelistyo, informó hoy en una rueda deprensa que se avistó una sombra en el fondo del mar que podría ser elaparato, un Airbus A320.

El director de AirAsia,Tony Fernándes, se ha sumado al duelo y envió sus condolencias afamilias de las víctimas a través de la red social twitter.

Poco antes, el director general de la aviación civil de Indonesia,Djoko Murjatmodjo, confirmó que los restos hallados durante la búsquedaen el mar pertenecen al aeroplano desafortunado.

Informó que el ministro indonesio de Transporte, Ignasius Jonan,se desplazará a Pangkalan Bun, zona del hallazgo.

La fuerza de búsqueda y rescate anunció también que se encontraronobjetos que podrían ser una puerta y una rampa de emergencia a unos diezkilómetros de la última posición registrada por el radar aéreo, a unos160 kilómetros al suroeste de la ciudad indonesia de Pangkalan Bun.

En el vuelo QZ8501, que partió desde la ciudad indonesia de Surabayahasta Singapur, viajaban 155 pasajeros, incluidos 17 menores y un bebé, ysiete miembros de la tripulación.

Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios,tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y unsingapurense. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.