Reducen precio de arroz en Tailandia

El precio del arroz de Tailandia disminuyó y se prevé que esa tendencia siga en el futuro próximo, debido a una gran oferta en el mercado y la suspensión del programa de subsidios del gobierno para los agricultores.
El precio del arroz de Tailandia disminuyó y se prevé que esa tendenciasiga en el futuro próximo, debido a una gran oferta en el mercado y lasuspensión del programa de subsidios del gobierno para losagricultores.

El hecho provocará otrasmanifestaciones en las calles capitalinas por esas personas, quienesquieren exigir al gabinete el pago de las deudas pendientes por eseprograma, lo que aumentará presiones a la primera ministra interinaYingluck Shinawatra, comentaron observadores independientes.

Además, el incremento de la oferta durante la temporada de cosecha yla mayor venta de ese rubro desde el almacén de reserva causaron eseproblema.

El precio de arroz blanco de Tailandia seredujo en 12 por ciento en comparación con el de principios de este año,equivalente a 390 dólares por tonelada, cifra que llegó anteriormente a410 dólares, informó un negociante.

Conanterioridad, el gobierno de Tailandia vendió 730 mil toneladas desdeese centro e informó que saldará más cantidades para movilizar fondos.

Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacionalde Agricultores, Prasit Boonchoey, consideró que el gobierno interino notiene planes para apoyar a los labradores.

Luego dela suspensión de ese programa, los precios domésticos disminuyeron a170 dólares por tonelada, una reducción de casi un tercio de los costospagados por el gobierno.

Los agricultores semanifestaron a mediados de febrero pasado para pedir al Ministerio deComercio resolver las deudas pendientes y buscar asistenciasfinancieras gubernamentales.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.