Reducen tasa de pobreza en Delta del río Mekong

Un total de 33 mil 480 hogares en el delta del río Mekong de Vietnam salió de la pobreza, lo que contribuyó a reducir esa tasa en la región de 7,2 por ciento en 2013 al seis actual.
Un total de 33 mil 480 hogares en el delta del río Mekong de Vietnamsalió de la pobreza, lo que contribuyó a reducir esa tasa en la regiónde 7,2 por ciento en 2013 al seis actual.

ElComité Directivo para la región el Suroeste dio a conocer esa cifra ydestacó el papel pionero en este trabajo de la ciudad de Can Tho y lasprovincias sureñas de Long An, Soc Trang, Hau Giang, Dong Thap y TraVinh.

Desde ahora hasta finales de este año, lazona desplegará sus máximos esfuerzos para ayudar a otras 11 milfamilias a escapar de la pobreza.

De acuerdo conel subtitular del Comité Nguyen Phong Quang, tales logros se atribuyen alas medidas concretas realizadas por las autoridades regionales comoaumentar del 10 al 12 por ciento las inversiones en la formaciónvocacional y desarrollar la economía basada en la familia y laproducción agrícola.

Añadió que las uniones decampesinos en todos los niveles coordinaron con los centros deagricultura y pesca la realización de entrenamientos en técnicas decultivo y cría para habitantes locales.

La ciudadde Can Tho ofreció a unos 12 mil hogares de pocos recursos el acceso alos servicios de salud, seguro y electricidad, además de construir casaspara otros mil 838 familias.

Por su parte, AnGiang y Tra Vinh entregaron más de dos mil 500 hectáreas de tierra decultivo a pobladores de la etnia minoritaria Khmer.

Para la tarea de disminución de la pobreza, las localidades deltaicasmovilizarán capitales de diferentes fuentes, promoverán la transferenciatecnológica y generarán empleos para la población, sobre todoagricultores sin tierra.-VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).