Refinación y petroquímica, núcleos de desarrollo petrolero Vietnam

Vietnam necesita desarrollar las industrias de refinación y petroquímica para asegurar las seguridades energética y alimentaria, reiteró Tran Thi Binh, vicedirectora general del Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PetroVietnam).
Vietnam necesita desarrollar las industrias de refinación y petroquímicapara asegurar las seguridades energética y alimentaria, reiteró TranThi Binh, vicedirectora general del Grupo Nacional de Petróleo y Gas(PetroVietnam).

Estos dominios desempeñan unimportante papel en la industrialización y modernización del país,afirmó la subtitular en un seminario en la provincia central de QuangNgai, sobre el desarrollo sostenible del sector petrolero.

Esas industrias requieren una buena planificación, tecnologías depunta y otros incentivos, observaron algunos participantes, quienessugirieron la movilización de inversiones extranjeras directas ycréditos bancarios para el despliegue de los planes.

De acuerdo con la estrategia de desarrollo de PetroVietnam, larefinería Dung Quat, la primera de su tipo en el país y ubicada en estaprovincia central, aumentará su capacidad diaria de 130 mil 500 barrilesen la actualidad a 200 mil en 2015.

Se prevéque el complejo refinería-petroquímico Nghi Son, en construcción en laprovincia norteña de Thanh Hoa, entre en operación dentro de dos añoscon una capacidad de 200 mil barriles diarios para luego doblar suproducción antes de 2025.

Según lo programado,la tercera gran planta de refinación de petróleo se construirápróximamente en Long Son en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau.

La industria nacional de petróleo y gas debe disponer de unainversión total de 20 a 25 mil millones de dólares para cumplir suprogramación de desarrollo hasta 2015. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.