Reforma Jurídica define tareas claves para 2014

El Comité Central de la Dirección de Reformas Jurídicas abrió una sesión de trabajo para recopilar opiniones sobre el informe de anteproyecto de la implementación de la reestructuración judicial en 2013 y las tareas para este año.
El Comité Central de la Dirección de Reformas Jurídicas abrió una sesiónde trabajo para recopilar opiniones sobre el informe de anteproyecto dela implementación de la reestructuración judicial en 2013 y las tareaspara este año.

El presidente Truong Tan Sang, jefe del Comité, dirigió ayer su decimocuarta sesión.

De acuerdo con el documento, la reforma jurídica obtuvosignificativos resultados, reflejados claramente en las actividades deinvestigación, procedimiento, juicio y ejecución, y contribuyó aminimizar sentencias injustas.

En la reunión, losdelegados debatieron resultados y deficiencias en la aplicación dereformas en los últimos tiempos, analizaron sus causas y propusieronmedidas, orientaciones y tareas claves para el futuro.

En cuanto a los trabajos para este año, destacaron la importancia deelaborar y enmendar los documentos legales en concordancia con lasregulaciones de la Constitución de 2013.

Tambiénhicieron énfasis en redactar anteproyectos y documentos legales sobreprocedimiento judicial y especificar el poder jurídico en el Estado deDerecho socialista.-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.