Refuta Cambodia información de nuevo acuerdo con China sobre Mar del Este

Cambodia no tiene ningún nuevo acuerdo con China sobre el Mar del Este, aseveró el secretario de Estado y vocero del Consejo de Ministros del país sudesteasiático, Phay Siphan, en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Phnom Penh (VNA)- Cambodia no tiene ningún nuevo acuerdo con China sobre el Mar del Este, aseveró el secretario de Estado y vocero del Consejo de Ministros del país sudesteasiático, Phay Siphan, en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). 

Refuta Cambodia información de nuevo acuerdo con China sobre Mar del Este ảnh 1El vocero del Consejo de Ministros de Cambodia, Phay Siphan (Fuente: cambodiadaily.com)

El funcionario respondió a preguntas de la VNA acerca de la información de medios de comunicación chinos citando al portavoz de la Cancillería china de que ese país, Cambodia, Laos y Brunei alcanzaron consenso en el asunto del Mar del Este, según el cual, en las disputas, los países deberían negociar de manera individual con China, en vez de hacerlo como un bloque. 

La prensa china, incluida la Televisión Nacional CCTV, citó el sábado pasado la declaración del vocero del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, de acuerdo con la cual las disputas en el Mar del Este no son un asunto entre China y ASEAN, sino de las naciones concernientes. 

Según esa declaración, pronunciada en ocasión de la visita del 21 al 22 de este mes del canciller Wang Yi a Cambodia, los países vinculados deben resolver los litigios por sí mismo y hacerlo sin recurrir a la fuerza o amenaza con el uso de la fuerza, y Beijing y ASEAN deben cooperar para garantizar la paz en el Mar del Este. 

Sin embargo, Phay Siphan enfatizó que no existe ningún acuerdo o diálogo sobre ese asunto y la visita de Wang Yi a Cambodia fue solo una actividad normal del canciller chino. 

Manifestó el deseo de Cambodia de que las partes involucradas cumplan plena y eficientemente la Declaración sobre la Conducta en el Mar del Este (DOC), sellada en 2002 por China y los países de la ASEAN, año en el que Phnom Penh desempeñó el papel de presidente del bloque. 

Expresó además la fuerte esperanza de su país de que los estados diriman las controversias de forma pacífica y todos los miembros de la ASEAN se esfuercen por alcanzar prontamente un Código sobre la Conducta en el Mar del Este (COC). 

En una rueda de prensa conjunta con el titular chino de Relaciones Exteriores después de la conversación el pasado 22 de este mes, el canciller camboyano, Prak Sokhonn, comunicó que su país mantiene firmemente la posición neutral en los asuntos del Mar del Este y llamó a las partes concernientes a desempeñarse en resolver las disputas mediante negociaciones pacíficas. 

El lunes pasado, el vocero de la Embajada china en Phnom Penh rehusó conceder comentarios al ser interrogado sobre ese tema por reporteros del diario camboyano “The Phnom Penh Post”.- VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.