Regalar dinero para buena suerte en el Tet

Regalar un sobre rojo con dinero durante el Tet (fiesta tradicional del Año Nuevo Lunar) es una costumbre y una bella expresión cultural de algunos pueblos orientales, entre ellos el vietnamita.
Regalar un sobre rojo con dinero durante el Tet (fiesta tradicional delAño Nuevo Lunar) es una costumbre y una bella expresión cultural dealgunos pueblos orientales, entre ellos el vietnamita.

Al comenzar el año nuevo, los nietos e hijos visitan a sus abuelos ypadres para desearles salud y felicidad en el año nuevo. En esemomento, esta dádiva, envuelta en papel rojo, se entrega a los menoresde edad para desearles éxito en el estudio o el trabajo y una vidapróspera.

Además el Tet constituye una ocasiónfavorita de los niños para estrenar nuevas ropas, visitar los parqueshistórico-culturales, asistir a los juegos públicos y saludar a susparientes, en especial recibir los sobres rojos con dinero de lasuerte.

Los niños siempre se educan en ahorrar ygastar ese dinero en asuntos útiles tales como comprar libros deestudio, en las matriculas o ayudar a los amigos desfavorecidos.

Por eso, las personas suelen presentarse a los vecinos, parientes yamigos en los dos primeros días del año lunar, llevando los sobresrojos para expresar las felicitaciones tradicionales relativas a lasalud y estudio de los infantes.

Con el paso deltiempo, todavía se venden en la calle Hang Ma, de esta capital, lossobres rojos decorados con animales como cerdo, tirón y búfalo, entreotros. Sin embargo, el animal más popular es el símbolo de ese año comoel gato del 2011.

A pesar de la tendencia decomercializar costumbres antiguas por la influencia negativa deldesarrollo económico y el mejoramiento de la vida de la población, aúnse guardan las buenas y humanitarias culturas como brindar la suerte yfelicidades a todo el mundo en el Año Nuevo Lunar./.

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.