Registra Vietnam aumento de ataques cibernéticos en segundo trimestre

La empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab interceptó en Vietnam en el segundo trimestre de 2018 más de 107 millones de acceso a páginas web sospechosas de suplantar la identidad.
Hanoi (VNA) – La empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab interceptó en Vietnamen el segundo trimestre de 2018  más de 107 millones de acceso a páginas web sospechosasde suplantar la identidad.

Registra Vietnam aumento de ataques cibernéticos en segundo trimestre ảnh 1Foto de ilustración.

La compañíatambién informó que el 35,7 por ciento de las páginas, que fueron atacadas porhackers durante ese lapso, están relacionadas con algún tipo de serviciosfinancieros. Hasta 21 por ciento de las agresiones cibernéticas sedirigieron a los bancos, y el ocho por ciento hacia las tiendas de venta en línea.

Ante eseincremento del número de ataques al sistema bancario, el Centro de Respuesta aEmergencias Informáticas de Vietnam advirtió e instruyó medidas de defensa a esas entidades.

Recientemente, la Oficina Federal de Investigación estadounidense (FBI) advirtióa los bancos sobre un posible ataque informático a cajeros automáticos en todoel mundo y adelantó que sus ejecutores utilizarían un virus para hackear loscajeros y así poder clonar las tarjetas que son utilizadas en estos.

Las autoridadesestadounidenses indicaron que los mismos se ejecutan por los llamados piratas informáticos fundamentalmente los fines desemana, cuando los bancos están cerrados y es el momento de mayor vulnerabilidaden los sistemas.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.