Reitera ASEAN compromiso con estructura regional abierta y multilateralismo

Los cancilleres de los países miembros de la ASEAN ratificaron el compromiso con una estructura regional abierta y el multilateralismo, en una declaración emitida hoy a la prensa al cierre de su reunión, efectuada en esta provincia centrovietnamita.

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) Los cancilleres de los países miembros de la ASEAN ratificaron el compromiso con una estructura regional abierta y el multilateralismo, en una declaración emitida hoy a la prensa al cierre de su reunión, efectuada en esta provincia centrovietnamita. 

Reitera ASEAN compromiso con estructura regional abierta y multilateralismo ảnh 1Los cancilleres de la ASEAN se reúnen en Khanh Hoa. (Fuente: VNA)

De acuerdo con ese documento, los cancilleres intercambiaron, durante dos jornadas, opiniones sobre las prioridades de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, las orientaciones de la construcción de la Comunidad del bloque, el impulso de las relaciones exteriores de eses mecanismo y el fortalecimiento de la estructura regional, con el protagonismo de la agrupación. 

Reiteraron el compromiso con el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad en la región, así como con la solución pacífica de las disputas, con respeto a los procesos jurídicos y diplomáticos, sin el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla, y en concordancia con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Con apoyo a las prioridades trazadas por Vietnam en calidad de presidente de la ASEAN en 2020, los cancilleres coincidieron en la importancia de consolidar la unidad intrabloque, impulsar la integración económica y la conectividad regional, y mejorar la adaptabilidad a los desafíos emergentes. 

Además, quedan a la espera de los resultados de la evaluación del Plan Integral para la materialización de la Visión de la Comunidad de ASEAN, y abogaron por comenzar los debates acerca de la estrategia al respecto tras 2025. 

Al mismo tiempo, se comprometieron a promover la cooperación en la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible, el empoderamiento de la mujer y la garantía de la igualdad de género.

Por otro lado, formularon votos por profundizar las relaciones entre la ASEAN y sus socios, así como por establecer nexos con otras partes, en aras de compartir la visión regional sobre la base del respeto mutuo y los intereses recíprocos. 

Ratificaron la importancia y el papel del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia como un código de conducta para las relaciones entre los países en la región, y una base para el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona. 

En ese sentido, acordaron considerar las solicitudes de los países fuera de la región de integrarse a ese pacto. 

Simultáneamente, se comprometieron a impulsar los objetivos y principios establecidos en el Punto de Vista de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico, y llamaron a los socios a respaldar la postura de la agrupación, así como realizar proyectos concretos de colaboración en los cuatro sectores principales, a saber, la cooperación marítima y económica, la conectividad y el desarrollo sostenible. 

Durante la reunión, los cancilleres también intercambiaron criterios sobre la propuesta de Timor Leste de integrarse a la ASEAN, y los preparativos de las Cumbres entre la agrupación, Nueva Zelanda y Estados Unidos en 2020. 

También manifestaron el apoyo a la iniciativa de Vietnam, presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas este mes, sobre la organización de una conferencia para divulgar informaciones acerca de la ASEAN en ese órgano. 

Además, reiteraron el respaldo a los esfuerzos por recuperar la paz, promover la reconciliación entre las comunidad y garantizar el desarrollo sostenible y equitativo en el estado myanmeno de Rakhine.

Reconocieron los avances alcanzados en las negociaciones del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC), al tiempo que expresaron preocupaciones por la construcción de islas artificiales en esas aguas y, particularmente, las recientes violaciones severas de la soberanía marítima de diversos países miembros, que empeoraron la tensión, socavaron la confianza y obstaculizaron las negociaciones del COC. 

En tal línea, ratificaron la importancia de fortalecer la confianza, ejercer el autocontrol y no complicar la situación, así como de resolver las disputas por vías pacíficas y concordantes con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Además, exhortaron a cumplir seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, en aras de crear un entorno de confianza mutua y alcanzar lo más pronto posible un COC efectivo, vinculante y compatible con las regulaciones universales, entre ellas la UNCLOS. 

En la ocasión, se refirieron a la situación en la Península de Corea y el Medio Oriente, y coincidieron en la necesidad de incrementar la cooperación en el enfrentamiento a los desafíos de seguridad emergentes./. 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.