Reitera Vietnam apoyo a Argelia en explotación del potencial de recursos naturales

Vietnam estudiará la posibilidad de enviar a especialistas en energía y agricultura a Argelia para respaldar la explotación del potencial de los recursos naturales del país africano, afirmó el presidente de la nación indochina, Nguyen Xuan Phuc.
Reitera Vietnam apoyo a Argelia en explotación del potencial de recursos naturales ảnh 1El presidente Nguyen Xuan Phuc y el embajador de Argelia en Hanoi, Mohamed Berrah (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam estudiará la posibilidad de enviar aespecialistas en energía y agricultura a Argelia para respaldar la explotación delpotencial de los recursos naturales del país africano, afirmó el presidente dela nación indochina, Nguyen Xuan Phuc.

Al recibir hoy en esta capital al saliente embajador de Argelia en Hanoi, MohamedBerrah, el jefe de Estado expresó, además, el agradecimiento al Gobiernoargelino por el respaldo a la implementación de los proyectos de cooperación enel sector petrolero.

Informó que encargó a la Cancillería de Vietnam la tarea de desplegar elproyecto destinado a impulsar los lazos comerciales binacionales, en aras deaprovechar al máximo los mercados de las dos partes, tras referirse al modestovalor del intercambio mercantil bilateral de 145 millones de dólares.

En la ocasión, el dirigente vietnamita resaltó los vínculos tradicionalesduraderos entre las dos naciones y el respaldo mutuo tanto en la pasada luchapor la liberación nacional como en la actual empresa de salvaguardia yconstrucción nacional del país.

Abogó por que las dos partes celebren diferentes actividades con motivo delaniversario 60 del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales,para enriquecer aún más los buenos nexos tradicionales Hanoi- Argel.

A su vez, Mohamed Berrah resaltó el desarrollo alentador de Vietnam entodos los sectores y se refirió a la consideración al país del Sudeste Asiáticocomo un ejemplo para Argelia.

Apreció la coordinación eficiente en los foros internacionales e informóque la Embajada argelina ha colaborado con los órganos pertinentes de ambaspartes para organizar diferentes actividades conmemorativas que evidencian elafecto dedicado al pueblo vietnamita.

Expresó, por otra parte, el deseo de que las dos partes se empeñen enimplementar los acuerdos de cooperación económica./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.