Renovación del modelo de crecimiento centra debates del XII Congreso del PCV

Bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, el duodécimo Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) continuó hoy con propuestas sobre las medidas destinadas a implementar eficientemente los objetivos del desarrollo nacional en el período 2016-2020.

Hanoi, 22 ene (VNA)- Bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, el duodécimo Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) continuó hoy con propuestas sobre las medidas destinadas a implementar eficientemente los objetivos del desarrollo nacional en el período 2016-2020.

Según el vicesecretario del Comité partidista y presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, para desarrollar exitosamente la economía de mercado con orientación socialista en medio de integración internacional, el perfeccionamiento institucional es la primera e importante condición.

Renovación del modelo de crecimiento centra debates del XII Congreso del PCV ảnh 1El vicesecretario del Comité partidista y presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, presenta su opinión en el XII Congreso nacional del PCV, Fuente: VNA

Patentizó la necesidad de revisar el modelo económico actual conforme a la nueva etapa, definir las características de la economía mercantil moderna, tener una hoja de ruta para ajustar y añadir las políticas, leyes y documentos de instrucción vinculadas, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada región y localidad.

Por su parte, Nguyen Thanh Phong, miembro del Comité Central del PCV y vicesecretario del Comité partidista y presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, abordó cinco contenidos principales en la elaboración de medidas para elevar la calidad del crecimiento y la competitividad del país.

Calificó al perfeccionamiento institucional como la primera labor clave para promover el crecimiento, con prioridad otorgada a la creación de las fuerzas motrices y cambios en la reforma administrativa y finanzas públicas; definir de manera transparente la descentralización, la división de responsabilidades y la autorización; así como hacer más efectiva la inspección gubernamental a los gobiernos locales.

Con el fin de alcanzar esos objetivos, también hizo hincapié en la necesidad de prestar atención a las características de las zonas urbanas e impulsar el rol de municipios especiales.

En cuanto a este ámbito, el representante de Ciudad Ho Chi Minh propuso continuar estudiando la renovación de método operativo del gobierno urbano orientado a ampliar la autonomía y autorresponsabilidad.

Por otro lado, la elevación de la productividad laboral, el impulso de la integración internacional, garantía del bienestar social y la reducción de la pobreza de forma sostenible, también figuran entre los contenidos presentados por Thanh Phong en la sesión.

En representación de los militantes del Ministerio de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, miembro del Comité Central del PCV del onceno mandato, subrayó que es necesaria la renovación del sistema político y económico de forma uniforme.

La renovación de la institución económica en la próxima fase debe basarse en el equilibrio de la prosperidad económica y la protección sostenible del medio ambiente, y el impulso a emprendedores con apoyo del Estado, sugirió el ministro.

También se requiere un programa de reformas positivo, con el fin de mantener un crecimiento alto por largo tiempo, agregó.

Al presentar el informe de la delegación del Comité partidista de la provincia central de Quang Ngai, su secretario Le Viet Chu calificó el desarrollo económico marítimo en paralelo con la salvaguarda de la soberanía del país, y el proceso de industrialización, modernización e integración internacional, como la gran estrategia nacional de carácter urgente pero duradero.

La provincia solicitó al Comité Central del PCV a elaborar políticas para invertir en la construcción y modernización de los puertos marítimos y el sistema del transporte litoral, y al mismo tiempo, apoyar a los pescadores cuando trabajan en los caladeros tradicionales en los archipiélagos nacionales Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Por su parte, el viceministro de Comercio e Industria Tran Tuan Anh, subrayó la importancia de la orientación de “activa integración internacional” en los planes del progreso socioeconómico, en contribución a la construcción de una economía de independencia, autodeterminación y desarrollo sostenible.- VNA

Ver más

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.

El General Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General y viceministro de Defensa fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan la cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong lidera una delegación vietnamita en Cuba para reforzar la amistad y cooperación en defensa. Encuentros con altos funcionarios cubanos consolidan la alianza estratégica entre ambos ejércitos.

50 años de relaciones Vietnam - Nueva Zelanda: Asociación Estratégica Integral continúa desarrollándose

50 años de relaciones Vietnam - Nueva Zelanda: Asociación Estratégica Integral continúa desarrollándose

Tras 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas (1975), incluidos los últimos cinco años de implementación de la Asociación Estratégica (2020-2025), Vietnam y Nueva Zelanda elevaron sus nexos a una Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025, contribuyendo así a profundizar los vínculos bilaterales, en beneficio de sus pueblos, para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo próspero en la región y el mundo.