Renuevan Vietnam y China vínculos en todas las esferas

Vietnam y China emitieron un comunicado conjunto en ocasión de la visita del secretario general del Partido Comunista del país indochino, Nguyen Phu Trong, en Beijing del 7 al 10 de los corrientes.
Vietnam y China emitieron un comunicado conjunto en ocasión de lavisita del secretario general del Partido Comunista del país indochino,Nguyen Phu Trong, en Beijing del 7 al 10 de los corrientes.

El acontecimiento responde a la invitación del secretario general delPartido Comunista (PCCh) y presidente de China, Xi Jinping, en elmomento de las celebraciones del sexagésimo quinto aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas (18 de enero de 1950).

Durante su estancia, Phu Trong sostuvo diálogoscon Xi Jinping; el miembro del Comité Permanente del Buró Político(CEBP) del PCCh y primer ministro del Consejo Estatal, Li Keqiang; y elmiembro del CEBP y presidente del Comité Permanente de la AsambleaPopular Nacional, Zhang Dejiang, según el comunicado.

Además se reunió con el integrante del CEBP y presidente del ComitéNacional de la Conferencia Consultativa Política del Pueblo Chino, YuZhengsheng.

En las conversaciones los líderesalcanzaron una percepción común acerca de la intensificación de losvínculos entre los dos Partidos y países en la nueva coyuntura, así comolos asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, declara eldocumento.

Compartieron el punto de vista deque la visita de Phu Trong contribuyó significativamente al avancesostenido y fructífero de las relaciones bilaterales, en beneficio deambos pueblos, al igual que la paz, la estabilidad, cooperación ydesarrollo en la región y el mundo.

Laspartes acordaron incrementar el intercambio de conocimientos yexperiencias, a favor del proceso de Doi Moi (Renovación) de Vietnam yla empresa de reforma del pueblo chino, creando nuevas energías para laconstrucción del socialismo en las dos naciones.

Coincidieron en que Vietnam y China son vecinos importantes y elprogreso de cada uno genera oportunidades para el desarrollo del otro.

Identificando la confianza política recíprocacomo base del avance de los nexos, enfatizando la necesidad del respetomutuo, francas consultas y solución de las diferencias y convinieron enincrementar las visitas de alto nivel.

En estesentido, ambas partes abogaron por mantener los estrechos contactos dealto nivel entre los dos Partidos y países por medidas flexibles,compartir oportunamente ópticas sobre la situación regional einternacional y los asuntos importantes de los lazos bilaterales, ademásde discutir constantemente estrategias consolidando la confianzapolítica e intensificando el liderazgo y orientación hacia el desarrollode las relaciones.

De acuerdo con elcomunicado, las naciones también formularon votos por aprovechar losmecanismos de intercambio e colaboración como la Dirección de lacooperación bilateral, fortalecer la coordinación para resolver losproblemas por el beneficio de los pueblos, realizar eficientemente elplan de acción para el despliegue de la asociación cooperativaestratégica integral y llevar adelante los vínculos prácticos en todaslas esferas.

Se pronunciaron por profundizar laasistencia en la formación de cuadros entre los dos Partidos, así comolos lazos de amistad entre los órganos legislativos y organizaciones demasas.

Por otro lado, recabaron lamaterialización eficiente del plan sobre la cooperación económica ycomercial en el periodo 2012 – 2016 y la agilización del despliegue delos proyectos conjuntos clave y los acuerdos alcanzados, al servicio delcrecimiento sostenible, equitativo y estable del trasiego mercantilbilateral.

Los dos países estudiarán activamentela posibilidad de negociaciones para rubricar el tratado enmendado decomercio transfronterizo y confeccionarán con prontitud un plan integralde construcción de un área de cooperación económica en la frontera,aclara el comunicado.

Los nexos en laagricultura, manufactura, servicios, ciencia – tecnología, salud ycuarentena serán fortalecidos, afirma.

Laspartes anunciaron oficialmente la fundación del grupo de trabajo sobrela infraestructura y otro de cooperación monetaria, los cualescoordinarán con el grupo de trabajo encargado de debates acerca de lacolaboración para el desarrollo mutuo en el mar.

Se comprometieron a fomentar los lazos en la diplomacia, defensa –seguridad y ejecución legal – particularmente en el patrullajefronterizo y marítimo, la formación del personal y la lucha contra elterrorismo, narcotráfico y fraude de alta tecnología – y ampliar lasrelaciones en el periodismo, cultura, educación y turismo.

Acordaron elevar el papel del Comité conjunto de la fronteraterrestre Vietnam – China y firmar cuanto antes un acuerdo decooperación en la protección y explotación de los recursos turísticos enla zona de la Cascada Ban Gioc, además de un convenio sobreregulaciones de libre circulación de embarcaciones en la desembocaduradel río Bac Luan.

Aseguraron que trabajaránjuntamente para promover el rol del Comité de cooperación para lagestión de los puertos fronterizos y acelerar la construccióninfraestructural en las zonas limítrofes.

Enreferencia a la cuestión del mar, enfatizaron la importancia de respetarla percepción común alcanzada por líderes de los dos países, buscarsoluciones a largo plazo aceptables a ambas partes por negociacionespacíficas y controlar la tensión en esa zona, cumpliendo estrictamentela Declaración sobre conducta de las partes en el mar (DOC) y nocomplicando la situación.

Además convinieron en impulsar las negociaciones de demarcación territorial en la entrada del Golfo de Bac Bo (Tonkín).

La parte vietnamita ratificó el respaldo a la causa de reunificaciónde China y el rechazo a cualquier intención de provocar la separación deTaiwán – posición aplaudida por Beijing, esclarece el comunicado.

Los líderes corroboraron la voluntad de colaborar en los forosmultilaterales y trabajar conjuntamente en la construcción de laconectividad regional. La parte china reiteró el apoyo a Vietnam comosede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico(APEC) 2017.

Según el documento, los dos paísesfirmaron el Plan de colaboración entre sus respectivos PartidosComunistas en el periodo 2016 – 2020, un convenio de extradición, unacuerdo sobre los asuntos tributarios del proyecto conjunto deexplotación gasífera en el Golfo de Tonkín y un memorándum deentendimiento entre los ministerios de Defensa sobre la cooperación enmisiones de paz de las Naciones Unidas.

Otrosimportantes documentos rubricados incluyen un pacto sobre elestablecimiento de un grupo de trabajo para la construccióninfraestructural en terrenos, los términos de referencia del grupo detrabajo sobre cooperación financiera y monetaria entre el Banco Estatalde Vietnam y el Banco del Pueblo Chino, además de un memorando deproducción de películas temáticas. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.