Réquiem en Tailandia para mártires vietnamitas

Un réquiem para rememorar a los soldados vietnamitas que sacrificaron sus vidas para defender la soberanía nacional se celebró en la pagoda de Khanh An, en la provincia nororiental tailandesa de Udon Thani.
Bangkok (VNA)- Un réquiempara rememorar a los soldados vietnamitas que sacrificaron sus vidas paradefender la soberanía nacional se celebró en la pagoda de Khanh An, en laprovincia nororiental tailandesa de Udon Thani.
Réquiem en Tailandia para mártires vietnamitas ảnh 1Réquiem en pagoda Khanh An para mártires vietnamitas (Fuente: VNA)

En la ceremonia, vietnamitas recordaronla gloriosa historia de la nación y rindieron homenaje a quienes sacrificaronsus vidas para salvaguardar el país, especialmente 64 soldados navales quefueron asesinados mientras protegían el arrecife Gac Ma (Johnson South) en elarchipiélago vietnamita de Truong Sa (Spratly ) el 14 de marzo de 1988.

Se trata de una de las actividadesanuales de la comunidad de vietnamitas en Tailandia. El acto forma parte de loseventos organizados con el fin de elevar el conocimiento de los connacionalessobre la historia de país y la protección de la soberanía nacional sobre el mary las islas.

Esta es la tercera vez que los vietnamitasen Tailandia llevan a cabo la actividad para conmemorar a los soldados caídos.–VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.