Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.
Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.

Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer para que las localidades y las empresas se pongan al día después del largo periodo de “parálisis” debido a la epidemia del COVID-19, con el plan piloto de dar la bienvenida a los visitantes con pasaportes de vacunas, el “paraíso turístico” de Phu Quoc genera un “rayo de luz” en la esperanza de la recuperación.

Proceso cerrado para turistas extranjeros

Según el plan, los visitantes de países con alta seguridad en la prevención y el control del COVID-19 como los del noreste de Asia, Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Australia deben registrarse en el paquete turístico de una agencia de viajes si quieren llegar a Phu Quoc.

Para ingresar al país indochino es necesario cumplir los siguientes requisitos: certificado de pauta completa de vacunación o de recuperación del COVID-19 (no más de 12 meses desde el día de alta médica hasta la entrada al país) y resultado negativo del virus SARS-CoV-2 por el método RT-PCR dentro de las 72 horas antes de viajar.

Los niños menores de 12 años deben estar acompañados por un padre o guardián con todos los documentos antes mencionados.

Todos los visitantes deben instalar y hacer una declaración médica a través de las aplicaciones de Vietnam Safe Travel, Healthy Vietnam o Vietnam Health Declaration y luego usar el código QR para presentarlo.

Las autoridades vietnamitas no permitirán la entrada en caso que el visitante incumpla esas condiciones y el costo de regreso a casa o tránsito correrá a cargo de los turistas.

Después del ingreso al país, los visitantes necesitan seguir el protocolo sanitario 5K (Mascarillas, Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica) de acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Salud.

En la puerta fronteriza, si presentan síntomas del COVID-19, los turistas deben seguir las medidas de cuarentena y mantener activados el bluetooth y el GPS después de instalar las aplicaciones de declaración médica, además de someterse al control epidémico en el acceso a los lugares durante su estancia.

Además, los visitantes usarán sus propios autos de acuerdo con el horario aprobado, y se equiparán con desinfectante de manos. El personal de servicio, los conductores, los guías y los turistas portarán mascarillas sanitarias durante todo el viaje.

Según el plan piloto, Phu Quoc abrirá la puerta para recibir a los viajeros extranjeros durante seis meses. Se espera que durante la primera fase de tres meses, la isla reciba de tres mil a cinco mil visitantes mensuales, a través de vuelos chárter.

En la segunda etapa, después de evaluar los resultados de la primera, es posible ampliar la escala de recepción de cinco mil a 10 mil turistas al mes, en vuelos comerciales.

Preparativos de destinos

Las aerolíneas y unidades de transporte por carretera seleccionadas deben garantizar la seguridad frente al COVID-19, buena calidad de servicio, reputación y un equipo capacitado en procedimientos antiepidémicos.

Para participar directamente en el proceso de recibir y prestar atención a los turistas, desde agentes de cuarentena y de control migratorio hasta empleados de aerolíneas, turoperadores, transporte y alojamiento, todos deben haber completado el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Las empresas de viajes seleccionadas deben tener una licencia comercial de viajes internacionales, haber operado durante tres años o más y tener experiencia en atender al menos 30 mil visitantes foráneos por año./.

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.