Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.
Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.

Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer para que las localidades y las empresas se pongan al día después del largo periodo de “parálisis” debido a la epidemia del COVID-19, con el plan piloto de dar la bienvenida a los visitantes con pasaportes de vacunas, el “paraíso turístico” de Phu Quoc genera un “rayo de luz” en la esperanza de la recuperación.

Proceso cerrado para turistas extranjeros

Según el plan, los visitantes de países con alta seguridad en la prevención y el control del COVID-19 como los del noreste de Asia, Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Australia deben registrarse en el paquete turístico de una agencia de viajes si quieren llegar a Phu Quoc.

Para ingresar al país indochino es necesario cumplir los siguientes requisitos: certificado de pauta completa de vacunación o de recuperación del COVID-19 (no más de 12 meses desde el día de alta médica hasta la entrada al país) y resultado negativo del virus SARS-CoV-2 por el método RT-PCR dentro de las 72 horas antes de viajar.

Los niños menores de 12 años deben estar acompañados por un padre o guardián con todos los documentos antes mencionados.

Todos los visitantes deben instalar y hacer una declaración médica a través de las aplicaciones de Vietnam Safe Travel, Healthy Vietnam o Vietnam Health Declaration y luego usar el código QR para presentarlo.

Las autoridades vietnamitas no permitirán la entrada en caso que el visitante incumpla esas condiciones y el costo de regreso a casa o tránsito correrá a cargo de los turistas.

Después del ingreso al país, los visitantes necesitan seguir el protocolo sanitario 5K (Mascarillas, Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica) de acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Salud.

En la puerta fronteriza, si presentan síntomas del COVID-19, los turistas deben seguir las medidas de cuarentena y mantener activados el bluetooth y el GPS después de instalar las aplicaciones de declaración médica, además de someterse al control epidémico en el acceso a los lugares durante su estancia.

Además, los visitantes usarán sus propios autos de acuerdo con el horario aprobado, y se equiparán con desinfectante de manos. El personal de servicio, los conductores, los guías y los turistas portarán mascarillas sanitarias durante todo el viaje.

Según el plan piloto, Phu Quoc abrirá la puerta para recibir a los viajeros extranjeros durante seis meses. Se espera que durante la primera fase de tres meses, la isla reciba de tres mil a cinco mil visitantes mensuales, a través de vuelos chárter.

En la segunda etapa, después de evaluar los resultados de la primera, es posible ampliar la escala de recepción de cinco mil a 10 mil turistas al mes, en vuelos comerciales.

Preparativos de destinos

Las aerolíneas y unidades de transporte por carretera seleccionadas deben garantizar la seguridad frente al COVID-19, buena calidad de servicio, reputación y un equipo capacitado en procedimientos antiepidémicos.

Para participar directamente en el proceso de recibir y prestar atención a los turistas, desde agentes de cuarentena y de control migratorio hasta empleados de aerolíneas, turoperadores, transporte y alojamiento, todos deben haber completado el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Las empresas de viajes seleccionadas deben tener una licencia comercial de viajes internacionales, haber operado durante tres años o más y tener experiencia en atender al menos 30 mil visitantes foráneos por año./.

Ver más

Zona residencial concentrada en medio del ecosistema de manglares de la isla de Thieng Lieng. (Fuente: VNA)

El turismo comunitario revitaliza la cultura local en Vietnam

En los últimos años, el turismo comunitario ha prosperado en varias regiones de Vietnam, en contribución a generar beneficios tanto económicos como culturales para las comunidades. Este modelo no solo incrementa los ingresos, sino que también preserva y promueve los valores culturales en la vida moderna.

El primer vuelo de Emirates a Da Nang fue recibido con un saludo ceremonial con cañones de agua.

Nuevos vuelos desde Dubái impulsan a Da Nang como destino de lujo para viajeros de Oriente Medio

La inauguración oficial de la ruta aérea directa Dubái–Da Nang operada por Emirates el 2 de junio de 2025 ha marcado un cambio decisivo para el turismo en esta ciudad costera del centro de Vietnam. Esta conexión estratégica posiciona a Da Nang como un destino favorito para viajeros de alto poder adquisitivo, especialmente desde el creciente mercado turístico de Oriente Medio.

Festivales Creativos: Un Impulso para el Turismo en Vietnam

Festivales Creativos: Un Impulso para el Turismo en Vietnam

Los festivales culturales creativos se están consolidando como un motor clave para el desarrollo turístico, ya que cada vez más localidades vietnamitas apuestan por inversiones sistemáticas y a gran escala en este tipo de eventos. Estos festivales no solo ayudan a crear una marca para cada destino, sino que también contribuyen a fortalecer la identidad única de cada región, mejorando su competitividad y generando importantes ingresos turísticos. Sin embargo, el gran desafío radica en cómo organizar festivales modernos de manera sostenible, sin perder la esencia cultural que caracteriza a cada localidad.

Fusión de Lao Cai y Yen Bai: una oportunidad para impulsar el turismo verde

Fusión de Lao Cai y Yen Bai: una oportunidad para impulsar el turismo verde

La fusión de las provincias vietnamitas de Yen Bai y Lao Cai para crear una nueva unidad administrativa es una estrategia clave destinada a transformar el norte del país en un novedoso polo de desarrollo. Con paisajes naturales espectaculares, una cultura rica y diversa, y la hospitalidad característica de su gente, la futura provincia Lao Cai reúne condiciones ideales para consolidarse como un destino destacado del turismo verde en Vietnam y en la región.

 Ninh Thuan ofrece variedad de servicios turísticos en el verano de 2025

Ninh Thuan ofrece variedad de servicios turísticos en el verano de 2025

Para atraer turistas durante la temporada alta de turismo en el verano de 2025, las localidades y empresas de la provincia vietnamita de Ninh Thuan han desarrollado paquetes de productos atractivos y seguros, especialmente recorridos de corta duración adecuados para familias y grupos pequeños.

Visitantes en Mu Cang Chai. (Fuente: VNA)

Desarrollan turismo en armonía con conservación forestal en Mu Cang Chai

Con una cobertura forestal superior al 67%, el distrito montañoso de Mu Cang Chai, en la provincia norvietnamita de Yen Bai, alberga un ecosistema con cerca de 83 mil hectáreas de bosque —incluidas 60 mil de bosques naturales— y ha adoptado múltiples medidas para impulsar un turismo ecológico sostenible vinculado a su conservación.

Lotos de Hue en plena floración

Lotos de Hue en plena floración

Los lotos blancos florecen en la Ciudadela de Hue cada verano, llenando de fragancia y belleza este sitio patrimonial de Vietnam.