Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.
Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.

Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer para que las localidades y las empresas se pongan al día después del largo periodo de “parálisis” debido a la epidemia del COVID-19, con el plan piloto de dar la bienvenida a los visitantes con pasaportes de vacunas, el “paraíso turístico” de Phu Quoc genera un “rayo de luz” en la esperanza de la recuperación.

Proceso cerrado para turistas extranjeros

Según el plan, los visitantes de países con alta seguridad en la prevención y el control del COVID-19 como los del noreste de Asia, Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Australia deben registrarse en el paquete turístico de una agencia de viajes si quieren llegar a Phu Quoc.

Para ingresar al país indochino es necesario cumplir los siguientes requisitos: certificado de pauta completa de vacunación o de recuperación del COVID-19 (no más de 12 meses desde el día de alta médica hasta la entrada al país) y resultado negativo del virus SARS-CoV-2 por el método RT-PCR dentro de las 72 horas antes de viajar.

Los niños menores de 12 años deben estar acompañados por un padre o guardián con todos los documentos antes mencionados.

Todos los visitantes deben instalar y hacer una declaración médica a través de las aplicaciones de Vietnam Safe Travel, Healthy Vietnam o Vietnam Health Declaration y luego usar el código QR para presentarlo.

Las autoridades vietnamitas no permitirán la entrada en caso que el visitante incumpla esas condiciones y el costo de regreso a casa o tránsito correrá a cargo de los turistas.

Después del ingreso al país, los visitantes necesitan seguir el protocolo sanitario 5K (Mascarillas, Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica) de acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Salud.

En la puerta fronteriza, si presentan síntomas del COVID-19, los turistas deben seguir las medidas de cuarentena y mantener activados el bluetooth y el GPS después de instalar las aplicaciones de declaración médica, además de someterse al control epidémico en el acceso a los lugares durante su estancia.

Además, los visitantes usarán sus propios autos de acuerdo con el horario aprobado, y se equiparán con desinfectante de manos. El personal de servicio, los conductores, los guías y los turistas portarán mascarillas sanitarias durante todo el viaje.

Según el plan piloto, Phu Quoc abrirá la puerta para recibir a los viajeros extranjeros durante seis meses. Se espera que durante la primera fase de tres meses, la isla reciba de tres mil a cinco mil visitantes mensuales, a través de vuelos chárter.

En la segunda etapa, después de evaluar los resultados de la primera, es posible ampliar la escala de recepción de cinco mil a 10 mil turistas al mes, en vuelos comerciales.

Preparativos de destinos

Las aerolíneas y unidades de transporte por carretera seleccionadas deben garantizar la seguridad frente al COVID-19, buena calidad de servicio, reputación y un equipo capacitado en procedimientos antiepidémicos.

Para participar directamente en el proceso de recibir y prestar atención a los turistas, desde agentes de cuarentena y de control migratorio hasta empleados de aerolíneas, turoperadores, transporte y alojamiento, todos deben haber completado el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Las empresas de viajes seleccionadas deben tener una licencia comercial de viajes internacionales, haber operado durante tres años o más y tener experiencia en atender al menos 30 mil visitantes foráneos por año./.

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).