Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.
Requisitos para visitantes extranjeros a Phu Quoc ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

A partir del 1 de octubre, la isla de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, será el primer destino en dar la bienvenida a los visitantes extranjeros después que el gobierno aprobó la propuesta del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre un plan piloto para recibir a los turistas con pasaportes de vacunas.

Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer para que las localidades y las empresas se pongan al día después del largo periodo de “parálisis” debido a la epidemia del COVID-19, con el plan piloto de dar la bienvenida a los visitantes con pasaportes de vacunas, el “paraíso turístico” de Phu Quoc genera un “rayo de luz” en la esperanza de la recuperación.

Proceso cerrado para turistas extranjeros

Según el plan, los visitantes de países con alta seguridad en la prevención y el control del COVID-19 como los del noreste de Asia, Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Australia deben registrarse en el paquete turístico de una agencia de viajes si quieren llegar a Phu Quoc.

Para ingresar al país indochino es necesario cumplir los siguientes requisitos: certificado de pauta completa de vacunación o de recuperación del COVID-19 (no más de 12 meses desde el día de alta médica hasta la entrada al país) y resultado negativo del virus SARS-CoV-2 por el método RT-PCR dentro de las 72 horas antes de viajar.

Los niños menores de 12 años deben estar acompañados por un padre o guardián con todos los documentos antes mencionados.

Todos los visitantes deben instalar y hacer una declaración médica a través de las aplicaciones de Vietnam Safe Travel, Healthy Vietnam o Vietnam Health Declaration y luego usar el código QR para presentarlo.

Las autoridades vietnamitas no permitirán la entrada en caso que el visitante incumpla esas condiciones y el costo de regreso a casa o tránsito correrá a cargo de los turistas.

Después del ingreso al país, los visitantes necesitan seguir el protocolo sanitario 5K (Mascarillas, Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica) de acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Salud.

En la puerta fronteriza, si presentan síntomas del COVID-19, los turistas deben seguir las medidas de cuarentena y mantener activados el bluetooth y el GPS después de instalar las aplicaciones de declaración médica, además de someterse al control epidémico en el acceso a los lugares durante su estancia.

Además, los visitantes usarán sus propios autos de acuerdo con el horario aprobado, y se equiparán con desinfectante de manos. El personal de servicio, los conductores, los guías y los turistas portarán mascarillas sanitarias durante todo el viaje.

Según el plan piloto, Phu Quoc abrirá la puerta para recibir a los viajeros extranjeros durante seis meses. Se espera que durante la primera fase de tres meses, la isla reciba de tres mil a cinco mil visitantes mensuales, a través de vuelos chárter.

En la segunda etapa, después de evaluar los resultados de la primera, es posible ampliar la escala de recepción de cinco mil a 10 mil turistas al mes, en vuelos comerciales.

Preparativos de destinos

Las aerolíneas y unidades de transporte por carretera seleccionadas deben garantizar la seguridad frente al COVID-19, buena calidad de servicio, reputación y un equipo capacitado en procedimientos antiepidémicos.

Para participar directamente en el proceso de recibir y prestar atención a los turistas, desde agentes de cuarentena y de control migratorio hasta empleados de aerolíneas, turoperadores, transporte y alojamiento, todos deben haber completado el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Las empresas de viajes seleccionadas deben tener una licencia comercial de viajes internacionales, haber operado durante tres años o más y tener experiencia en atender al menos 30 mil visitantes foráneos por año./.

Ver más

Transformación digital y ecológica, clave para el futuro del turismo en Vietnam

Transformación digital y ecológica, clave para el futuro del turismo en Vietnam

El cambio climático y la fuerte competencia global han llevado al sector turístico de Vietnam a reinventarse, apostando por la sostenibilidad, la adaptabilidad y la innovación. En este escenario, la transformación digital permite a las empresas mejorar su gestión y eficiencia mediante tecnología, mientras que la transición ecológica busca un desarrollo responsable con el medio ambiente y la sociedad.

Nueva ruta aérea impulsa turismo y negocios entre Vietnam e Indonesia. Aerolínea prevé aumentar a 7 vuelos semanales en 2026. (Foto: VNA)

Vietnam Airlines inaugura vuelo directo entre Yakarta y Hanoi

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines puso en marcha oficialmente la ruta directa que conecta Yakarta con Hanoi, desde el Aeropuerto Internacional Soekarno Hatta en Indonesia. La medida responde a la creciente demanda de transporte entre ambos países en un contexto de cooperación bilateral cada vez más intensa.

Belleza de Mien Doi. (Fuente: VNA)

Terrazas de arroz Mien Doi: Un patrimonio cultural y turístico en el norte de Vietnam

Las terrazas de arroz Mien Doi, ubicadas en la comuna de Thuong Coc en la provincia norteña de Phu Tho, han recibido importantes inversiones en planificación, infraestructura y turismo comunitario. Este desarrollo combina experiencias culturales y agrícolas, mientras que la preservación del paisaje y la identidad local impulsa la economía turística de la región.

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.