
Así lo destacó Alfredo Perdiguero, director de laDivisión de Coordinación de Operaciones y Cooperación Regional del Departamentodel Sudeste Asiático, dependiente del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD),en una entrevista en esta capital con medios de prensa.
Perdiguero señaló que la organización de la sexta Cumbrede la GMS y la décima reunión del Triángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam(CLV) refleja los aportes significativos y el desempeño activo del gobiernovietnamita en estos mecanismos de cooperación regional.
Según el funcionario, el país indochino lideró el procesode movilización de la participación del sector privado en las iniciativas de laGMS.
Anunció que el Programa de la GMS planea suministrar 66mil millones de dólares en inversiones para fortalecer la cooperación económicaregional en los próximos cinco años.
Subrayó que tal cantidad se incrementó en dos milmillones de dólares en comparación con lo que los ministros de los seis países miembrosde la GMS (Myanmar, Laos, Vietnam, Camboya, Tailandia y China) acordaron el añopasado en el marco del plan de acción para el período 2018-2022.
Agregó que se triplicará la cantidad total de 21 milmillones de dólares movilizados para la región desde que el programa dedesarrollo de GMS fue lanzado por primera vez por el BAD en 1992.
El ambicioso acuerdo de financiamiento debe ser firmadopor los dirigentes de los miembros regionales en la venidera cumbre de la GMS enVietnam, en la que cientos de proyectos de diferentes sectores se incluirán enla agenda para ofrecer mayores oportunidades de comercio e inversión, con elfin de estrechar la colaboración regional, dijo.
Perdiguero informó que el BAD ha movilizado alrededor desiete mil millones de dólares para apoyar los proyectos de GMS, que es, enfatizó,uno de los mecanismos más exitosos para la cooperación regional y laintegración en Asia.
El desarrollo de extensas redes de carreterastransnacionales que formaron los tres principales corredores económicos, orutas comerciales, conectando a los países miembros, es hasta ahora, el mayorlogro del programa, dado que había poca conectividad de transporte en la regiónen 1992, recordó.
Vietnam, en particular, fue el único país en el GMS queparticipó en los tres corredores económicos, que incluyen el corredor Norte-Sur,que conecta Vietnam con China, el Este-Oeste para unir la provincia central deThua Thien-Hue y la ciudad de Da Nang de Vietnam con Laos y todo el caminohasta Tailandia y Myanmar, y finalmente el del Sur, que enlaza Ciudad Ho ChiMinh con Phnom Penh y Bangkok, detalló.
Pero a medida que el desarrollo de las conexiones físicasen la región, que sentó las bases para la conectividad de los países, se fuerelativamente completando, el programa GMS buscaba expandir la colaboración enotros sectores, continuó.
Perdiguero dijo que esa asistencia comprenderá desde laconectividad energética, la agricultura a la salud y las enfermedades, juntocon el turismo y las cuestiones urbanas.
Una cooperación fructífera en esos campos involucraría nosolo a los gobiernos sino también al sector privado, particularmente en turismoy agricultura, acotó.
Vietnam acogerá el primer Foro Empresarial de GMS en elmarco de la sexta Cumbre regional, programada para realizarse en Hanoi del 29al 31 próximo.
El Programa de Cooperación Económica de la GMS loestablecieron en 1992 Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia, y Vietnam,países que comparten el cauce de ese río.
La reunión también reúne a ministros y delegaciones delGMS, funcionarios del BAD y representantes del Foro Empresarial de ese programade cooperación del Gran Mekong.
El programa prioriza el desarrollo de la infraestructura,la energía, las telecomunicaciones, el turismo, el comercio, la inversión, losrecursos humanos y el medio ambiente.
Para alcanzar el objetivo común de convertir el GMS enuna región próspera, integrada y armoniosa, los dirigentes de los paísesmiembros aprobaron un marco estratégico de 10 años en la cuarta Cumbre enFilipinas en 2011, convirtiéndolo en una base para las orientaciones decooperación de la región.
Durante los últimos años, la colaboración multilateral seha ampliado en distintos campos, lo que impulsa las relaciones entre los paísesparticipantes.
Vietnam se unió activamente a la iniciativa decooperación económica de GMS desde su creación y su participación ha permitidoresultados positivos en el desarrollo económico y la reducción de la pobreza.
Hasta diciembre de 2016, los proyectos de cooperacióndentro del marco de GMS se valoraron en cinco mil 630 millones de dólares, delos cuales el 87 por ciento correspondieron al transporte y el 7,9 por cientoal desarrollo urbano.-VNA
VNA- REG