Resalta máximo dirigente vietnamita logros socioeconómicos en 2018

Los logros en 2018 fueron resaltados por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente de este país, Nguyen Phu Trong, en un artículo publicado en ocasión de los 89 años de la fundación de la organización política.
Hanoi, (VNA)- Los logros en 2018fueron resaltados por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam(PCV) y presidente de este país, Nguyen Phu Trong, en un artículo publicado enocasión de los 89 años de la fundación de la organización política. 

Resalta máximo dirigente vietnamita logros socioeconómicos en 2018 ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
Pese a numerosas dificultades y desafíos, Vietnam alcanzó en ese período, atres años desde el XII Congreso Nacional del PCV resultados alentadores en eldesarrollo socioeconómico, la consolidación de las filas partidistas, lagarantía de la seguridad y la defensa nacional, así como en la ampliación delas relaciones exteriores y la integración internacional, indicó en el texto elmáximo dirigente de la nación indochina. 

En 2018, el país cumplió y sobrecumplió las 12 metas trazadas. El ProductoInterno Bruto obtuvo un crecimiento de 7,08 por ciento,  índice más alto durante la última década,mientras el superávit comercial también fue de siete mil 200 millones dedólares. 

El valor de la economía superó los 240 mil millones de dólares, 1,3 veces másque en 2015.

Por otra parte, el país se mantiene como undestino atractivo para los inversores extranjeros, al captar de esa fuente másde 30 mil millones de dólares, y de esta cifra el capital desembolsado ascendióa 19 mil 100 millones de dólares. 

El sector turístico recibió 15 millones 600 mil turistas extranjeros, el triplede la cantidad registrada en 2010, así como 86 millones de visitantesdomésticos, para un ingreso de 26 mil 956 millones de dólares. 

En cuanto a los asuntos exteriores, destacó el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), que  se aprobó por la Asamblea Nacional y entró envigor a partir del 14 de enero de 2019. 

En Vietnam se celebraron con éxito numerosos eventos internacionales, entreellos la Conferencia del Foro Económico Mundial sobre la ASEAN (FEM-ASEAN), yla 26 Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia - Pacífico (APPF-26).  

El país también fue elegido estado miembro de la Comisión de las NacionesUnidas para el Derecho Mercantil Internacional, para el mandato2019-2025. 

Por otro lado, subraya el artículo, el PCV, la Asamblea Nacional, y el Gobierno,promovieron nuevas políticas y mecanismos referidos a asuntos importantes yurgentes de la nación. 

Las resoluciones publicadas crearon un fundamento básico y constituyen motoresimpulsores para el progreso socioeconómico. 

Especialmente, se mantuvieron las acciones de prevención y la lucha drástica contrala corrupción, el despilfarro, la burocracia y otros fenómenos nocivos, y se obtuvieron resultados concretos. 

Esos logros contribuyeron a fomentar la confianza de la población en elliderazgo del Partido Comunista de Vietnam, resaltó.

En el artículo, el secretario general también calificó de transcendental laempresa de renovación, industrialización, modernización, el desarrollo de laeconomía de mercado con orientación socialista, y la apertura e integracióninternacional. 

Sobre las tareas para 2019, exhortó a centrar todos los esfuerzos en cumplirlas metas de desarrollo socioeconómico, estabilizar la macroeconomía, impulsarlos avances estratégicos, reestructurar la economía con apego a la renovacióndel modelo de crecimiento, garantizar el bienestar social y mejorar la vida dela población. 

Además, exigió mantener firme la independencia y la soberanía nacional, así como conservarun ambiente de paz y estabilidad para el desarrollo, y promover las relacionesexteriores. – VNA   
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.