Resalta Vietnam aportes de seguidores de Iglesia Mormona a la unidad nacional

El Presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó las contribuciones de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el país a la gran unidad nacional.
Hanoi (VNA) – El Presidentedel Frente de la Patria de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó las contribucionesde los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Díasen el país a la gran unidad nacional.
Resalta Vietnam aportes de seguidores de Iglesia Mormona a la unidad nacional ảnh 1Tran Thanh Man y Gary Evan Stevenson (Fuente: VNA)

En una recepción el miércolesen Hanoi para una delegación de esta Iglesia, encabezada por Gary EvanStevenson, miembro de su Quórum de los Doce Apóstoles, Thanh Man resaltó quelos seguidores de esta práctica religiosa también han contribuido a los logrossocioeconómicos nacionales.

Pidió al Comité Representativode la Iglesia en Vietnam que continúe coordinando con las agencias competentespara estimular a los seguidores a participar en actividades sociales,movimientos patrióticos, así como en agencias electas y en el Frente de la Patria.

Se instó al comité a llevar acabo programas conjuntos sobre protección ambiental y respuesta al cambioclimático, y materializar la Ley de creencias y religiones que entró envigencia el 1 de enero último.

Por su parte, Stevensonenfatizó que el Frente de la Patria de Vietnam ha creado condiciones favorablespara que la Iglesia promueva el rol de sus seguidores en movimientospatrióticos y campañas lanzadas por la mencionada organización de masas.

Prometió que continuaráalentando a los seguidores para que participen en la protección del medioambiente y la adaptación a la variedad atmosférica, junto con programas que ofrezcanagua potable a los residentes en áreas remotas y que enseñen inglés a losseguidores en Vietnam.

La Iglesia de Jesucristo de losSantos de los Últimos días, también conocida como iglesia mormona, fue fundadaen 1830 en Utah, Estados Unidos. Esta Iglesia actualmente posee más de 15millones de miembros y 88 mil misioneros, distribuidos en 29 mil congregacionesubicadas en alrededor de 133 países.

Esta Iglesia se introdujo enVietnam en 1962 y fue concedida la licencia de operación por el Gobierno deVietnam del Sur en 1967.

Después de 1975, la iglesiamormona en Vietnam dejó de operar, y la mayoría de sus miembros migraron aotros países. Los que se quedaron en el país practicaron la religión en elhogar.

En 1995, la Iglesia Mormona reviviósus actividades en el país indochino, con dos agrupaciones formadas en Hanoi yCiudad Ho Chi Minh. En la actualidad, la Iglesia cuenta con cerca de milseguidores, sobre todo en esas dos ciudades.

Para apoyar a los mormones a lapráctica religiosa, el Comité Representativo Interino de la Iglesia deJesucristo de los Santos de los Últimos días de Vietnam fue reconocidooficialmente en mayo de 2014. – VNA

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.