Resaltan desempeño del Fondo de becas Vu A Dinh de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, valoró hoy al personal del Fondo de becas Vu A Dinh por su devoción al desarrollo de las jóvenes generaciones.
Resaltan desempeño del Fondo de becas Vu A Dinh de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, valoró hoy alpersonal del Fondo de becas Vu A Dinh por su devoción al desarrollo de lasjóvenes generaciones.

El jefe del Gobierno hizo tal valoración al reunirse hoy en esta capital conlos representantes de la fundación y de los filántropos, a propósito delaniversario 90 del establecimiento de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho ChiMinh, los 22 años de fundación del Fondo Vu A Dinh y los siete de creación delClub “Por las islas de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly)”.

En la cita, Xuan Phuc enfatizó que el cuidado a las jóvenes generaciones y laprotección de la soberanía nacional constituyen cuestiones importantes para elPartido, el Estado y el pueblo vietnamitas.

En ese sentido, también apreció a los benefactores por donar un gran volumen demateriales, con alrededor de 17,3 millones de dólares en más de dos décadas.

Los recursoshumanos constituyen un factor decisivo para el desarrollo de todos los países,por lo que es necesario prestar atención a los jóvenes y a su educación,especialmente en las áreas remotas y pobladas por minorías étnicas, subrayó.

El titular manifestó la esperanza que Vu A Dinh continúe operando de maneraefectiva y responsable con la sociedad, y sugirió movilizar los recursos parala implementación de los principales proyectos y objetivos, en un esfuerzo porapoyar a las personas desfavorecidas.

El Fondo de becas Vu A Dinh se fundó en 1999. Hasta la fecha, la entidadrecaudó aproximadamente 17,3 millones de dólares de casi cinco milpatrocinadores, y otorgó cerca de 90 mil becas anuales a estudiantes de 54grupos étnicos, incluidos los alumnos connacionales en Camboya, Laos, Tailandiay Cuba.

El Fondo también movilizó recursos para la construcción de numerosas escuelas,caminos, puentes y casas de caridad./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.