Resaltan nexos de asociación estratégica entre Vietnam y Australia

Sobre la base de una profunda confianza estratégica, lo más destacado de los nexos entre Vietnam y Australia en la nueva etapa será una cooperación igualitaria cada vez más sustancial con beneficios comunes en todos los campos, contribuyendo a la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.
Resaltan nexos de asociación estratégica entre Vietnam y Australia ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, firmó un acuerdo de cooperación parlamentaria con la presidenta del Senado, Sue Lines, y el titular de la Cámara de Representantes de Australia, Milton Dick (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)-Sobre la base de una profunda confianza estratégica, lo más destacado de losnexos entre Vietnam y Australia en la nueva etapa será una cooperación igualitariacada vez más sustancial con beneficios comunes en todos los campos,contribuyendo a la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Así lo acentuó elembajador vietnamita en Australia, Nguyen Tat Thanh, en una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 50 aniversario delestablecimiento de los nexos diplomáticos de ambos países (26 de febrero).

Dijo que los vínculosde cooperación binacional en materia de política, seguridad y defensa han logrado cambios cualitativos importantes, reflejados en el hecho de que ambaspartes compartieron puntos de vista y posturas sobre temas bilaterales ymultilaterales.

Los dos países hanllevado a cabo a menudo el intercambio de delegaciones de todos los niveles,incluso en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

En términos demultilateralismo, Australia ha apoyado a Vietnam como miembro del Consejo deDerechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2023-2025, y miembrodel Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia delPatrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en la etapa 2022-2026.

Según datos oficiales, el valor de intercambiocomercial binacional alcanzó un aumento anual del 20 por ciento, ytotalizó el año pasado unos 15,7 mil millones de dólares.

Con esa cifra,Australia se convierte en el séptimo mayor socio comercial de Vietnam, mientrasque el país indochino devino la décima mayor contraparte comercial de la naciónoceánica.

Por otro lado, losdos países han acelerado la cooperación en la educación, ciencia y tecnologíaal desplegar programas educativos y proyectos temáticos en Vietnam,contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pobladores, detalló Tat Thanh.

Al mismo tiempo, destacólas cualidades del Programa de acción para promover con eficiencia los nexos de asociaciónestratégica para el período 2020-2023 entre ambos países, concentrados en fortalecerlos vínculos de cooperación en los campos de economía, comercio, defensa, seguridade innovación durante el tiempo pasado.

En cuanto a laseguridad y defensa, los dos países han logrado resultados importantes de la cooperaciónen sus órganos partidistas y parlamentarios, así como en la subregión delMekong; además de llevarse a cabo efectivamente diálogos estratégicos anuales,y se han apoyado mutuamente en el mantenimiento de la paz, superación de consecuenciasde la guerra pasada, medicina militar y otras esperas.

Resaltan nexos de asociación estratégica entre Vietnam y Australia ảnh 2El embajador vietnamita en Australia, Nguyen Tat Thanh (Fuente:VNA)

Según el embajador, los nexos de asociación estratégica entre Vietnam y Australia se handesarrollado fuertemente en los campos de cooperación tradicional durante losúltimos cinco años, en especial en la economía y comercio.

Manifestó el deseo deque Australia refuerce su apoyo y promueva la cooperación con Vietnam paraejecutar con éxito el proceso de transformación digital y verde hacia eldesarrollo sostenible y, al mismo tiempo, propuso acelerar la colaboraciónbinacional en términos de la energía renovable, la economía verde, transformacióndigital y agricultura en el futuro./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.