Resaltan oportunidades de ampliar cooperación entre Vietnam y Suiza

Vietnam y Suiza disponen de potenciales de cooperación complementaria, además de compartir el mismo principio de respeto al derecho internacional, para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en el futuro, destacó hoy el embajador suizo acreditado en Hanoi, Ivo Sieber.
Resaltan oportunidades de ampliar cooperación entre Vietnam y Suiza ảnh 1El embajador suizo en Vietnam, Ivo Sieber, y el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, en la Sala de Conferencia Ginebra (Foto:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y Suizadisponen de potenciales de cooperación complementaria, además de compartir elmismo principio de respeto al derecho internacional, para el fortalecimiento delas relaciones bilaterales en el futuro, destacó hoy el embajador suizoacreditado en Hanoi, Ivo Sieber.

En una entrevista con la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), el diplomático significó que la perspectiva deSuiza de convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas para el período 2023-2024 creará una oportunidad para que elpaís europeo intensifique la cooperación con otros territorios, en pos depromover el multilateralismo y la responsabilidad de respeto al derechointernacional.

De este modo, apuntó que eso sirve comoun principio para el próspero desarrollo de los vínculos entre Suiza y Vietnamen el futuro.

Por otra parte, hizo hincapié en losavances en el proceso de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC)entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio, incluidos Suiza,Noruega, Islandia y Liechtenstein, y expresó la convicción de que la firma delacuerdo promueva aún más el potencial de colaboración entre las dos naciones.

Igualmente, apuntó que una vez firmado,el TLC contribuya a ampliar las áreas del intercambio comercial para empresasde ambos lados, además de crear un entorno de inversión más atractivo enVietnam.
Resaltan oportunidades de ampliar cooperación entre Vietnam y Suiza ảnh 2Línea de producción de leche enlatada en la fábrica del grupo Nestlé de Suiza en la provincia vietnamita de Hung Yen (Fuente: VNA)


Según el embajador, actualmente más de100 empresas suizas operan en Vietnam, con una inversión total de casi dos milmillones de dólares, creando más de 20 mil empleos.

Entretanto, anticipó que los dos paísespuedan fomentar en los próximos tiempos la cooperación en la educación, cienciae innovación, a través de los paquetes de apoyo al desarrollo, como laEstrategia de cooperación con Vietnam de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicosde Suiza (SECO) para el período 2021-2024.

En cuanto a las actividades paracelebrar el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticasentre los dos países este año, el embajador resaltó la reciente visita oficialdel presidente Nguyen Xuan Phuc a Suiza, así como el viaje del vicepresidente yministro de Relaciones Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, a Hanoi en agostopasado.

Significó que esas importantes visitascrearon un importante corredor para que las autoridades de los dos ladosimpulsen aún más los nexos binacionales.
Resaltan oportunidades de ampliar cooperación entre Vietnam y Suiza ảnh 3La ceremonia de iluminación con los colores de las banderas nacionales de los dos países en la torre Landmark 81 en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: Embajada de Suiza en Vietnam)

Por último, se refirió aalgunas actividades que marcaron el buen desarrollo de las relaciones entre lasdos naciones este año, como la celebración del "Día de Vietnam" enSuiza en octubre, la ceremonia de iluminación con los colores de las banderasnacionales de los dos países en la torre Landmark 81 en Ciudad Ho Chi Minh enagosto, y la inauguración de nueva Sala de Conferencias Ginebra en la AcademiaDiplomática de Vietnam en noviembre pasado./.
Resaltan oportunidades de ampliar cooperación entre Vietnam y Suiza ảnh 4El embajador de Suiza en Vietnam, Ivo Sieber y la doctora Pham Lan Dung, directora interina de la Academia Diplomática de Vietnam, cortan la cinta para inaugurar la Sala de Conferencias Ginebra (Foto: BNG)
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).