Resaltan oportunidades de cooperación de inversión entre Vietnam y Hong Kong (China)

Vietnam y Hong Kong (China) tienen un gran potencial para promover la cooperación en campos de finanzas, tecnología, producción de alimentos y bienes de consumo, según se evaluó en una reunión de negocios celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.
Resaltan oportunidades de cooperación de inversión entre Vietnam y Hong Kong (China) ảnh 1El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vo Tan Thanh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnam y Hong Kong (China) tienen un gran potencial para promover la cooperación en campos de  finanzas, tecnología, producción de alimentos y bienes de consumo, según se evaluó en una reunión de negocios celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.

Al asistir al evento, efectuado por la Oficina Económica y Comercial de Hong Kong en Singapur y el departamento Invierta Hong Kong, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vo Tan Thanh, dijo que Hong Kong (China) se encuentra entre los 10 mayores socios comerciales del país indochino, con un comercio bilateral estimado en 11,24 mil millones de dólares en 2023.

Añadió que el valor total de las inversiones de Hong Kong colocadas en Vietnam se situó el año pasado en 4,68 mil millones de dólares, por lo que Hong Kong se ubica en el tercer lugar entre más de 100 países y territorios que invierten en Vietnam.

Mientras tanto, Vietnam deviene el segundo socio comercial más grande de Hong Kong (China) entre los países de la ASEAN y el séptimo socio comercial más grande de Hong Kong a nivel mundial.

Según Tan Thanh, Hong Kong tiene ventajas al ser una puerta de entrada que conecta la inversión, el comercio, las finanzas y la logística entre China y la región y el mundo, lo cual constituye una base importante para promover las relaciones económicas entre Vietnam y Hong Kong, así como entre la ASEAN y las economías de Asia Oriental y el mundo.

Owin Fung, director de la Oficina Económica y Comercial de Hong Kong en Singapur, afirmó que Hong Kong (China) es uno de los socios confiables en el contexto de que las empresas vietnamitas desean expandir sus negocios en el extranjero. Subrayó que Hong Kong no sólo proporciona un entorno empresarial estable sino que también ayuda a las empresas vietnamitas a ampliar sus conexiones con otros mercados de China continental.

Tras señalar que Ciudad Ho Chi Minh está planeando construir un centro financiero regional, Fung dijo que, como uno de los principales centros financieros del mundo, Hong Kong está dispuesto a compartir experiencias con la ciudad en este ámbito.

Hablando sobre el entorno empresarial en Hong Kong, la directora general de Invest Hong Kong, Alpha Lau, dijo que la región administrada especial de China tiene una posición estratégica para conectar a la región con el mundo y ventajas especiales al ser un centro de finanzas, transporte y comercio internacional.

Subrayó que las empresas de ambas partes pueden cooperar para hacer negocios en Hong Kong en las áreas con buen potencial de crecimiento como la industria de la moda, alimentos y bebidas, los productos agrícolas y los bienes de consumo./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.